Terminal 2 del Aeropuerto Internacional José Martí Foto: Abel Padrón Padilla

Sutiles o rimbombantes. Así son las campañas mediáticas del enemigo contra Cuba.

Hace más de una semana alguien me preguntó qué sabía sobre la eliminación de los beneficios arancelarios para importar productos sin carácter comercial. Así se lo aseguraban desde Miami, con fecha y todo: el 1° de octubre.

Incrédula respondí que esa información no se había dado oficialmente y que dudaba de su certeza y lógica.

Y ¡Voilà!, acaba de salir en la edición No.45 (extraordinaria) de la Gaceta Oficial, la Resolución 311 del Ministerio de Finanzas y Precios, mediante la que se prorroga hasta el 31 de enero de 2025, la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos.

En lo único que coincide la “bola” o noticia falsa es en la fecha de entrada en vigor de la medida.

No voy a entrar en disquisiciones sobre si la información debió darse antes de salir en la gaceta o se filtró el contenido de la disposición y los mal intencionados le dieron otro curso. Lo cierto es que nunca y -todos los días tenemos ejemplo de ello-, el enemigo descansa y demasiadas personas se dejan embaucar por rumores, por las ya famosas y supuestas comunicaciones en Facebook.

Ahora que salió la comunicación oficial persiste un maremágnum de opiniones por aquello de que palo porque boga…

Si desde el 2021 el Gobierno cubano no hubiese aprobado beneficios arancelarios para los renglones mencionados, entonces lloverían los comentarios pidiendo que lo hiciese. Indiscutible es que hay quienes emplean tal exención para lucrar, aunque también es verdad que no son pocos los beneficiados, lo cual evidencia la justeza de la resolución, que precisa en su argumentación: Persisten las limitaciones en las ofertas de alimentos y otros productos en el país, a partir del recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial y el impacto en la esfera económica de las medidas tomadas durante el enfrentamiento a la COVID-19 y para la recuperación paulatina del país, por lo que resulta prudente prorrogar dichos beneficios (…)

Otras informaciones:

El tiempo encontrado