
Cuba celebra los 60 años de colaboración médica en 160 países del mundo. Cada colaborador es una historia, independiente de la que pueda tener el colectivo al que perteneció.
Cada cubano acá imagina otra, cercana o no a la realidad. Por ejemplo, una vecina anciana preguntaba cuando los médicos acudieron a Centroamérica ante el azote del huracán Mitch, ¿por qué esas personas viven cerca de los ríos, acaso no se dan cuenta del peligro?
Solo respondí: ya usted olvidó que aquí antes de 1959 los terratenientes tenían las mejores tierras y los pobres vivían donde podían.
Eso sucede en esos países, las personas están donde consiguen y no donde es lo óptimo. Y esa anciana agregaba “es que se me oprime el corazón cuando veo a nuestros médicos cruzando ríos, viviendo en esas condiciones, salvando vidas”.
En este día de evocación rememoro el estreno de la misión cubana en Venezuela con inicio el 16 de abril del 2003 en los cerros de Caracas, por un terrible deslave.
Trabajaba en la redacción del NTV de Al mediodía cuando Roberto Agudo, director general, dijo: “Ana hace falta que todos los días grabes desde el COI, entrevistes para saber cómo les va a los integrantes de esa misión".
Al interrogarlo con la mirada, dijo: el Jefe quiere que las familias acá y el pueblo sepan cómo están los médicos, todo el personal de la salud.
Enumerar las misiones es tarea difícil pero en el plano personal me sigue impactando la Misión Milagro, programa oftalmológico que devolvió o mejoró la visión a unos 584 000 bolivianos, 61 000 brasileños, 46 000 argentinos, 25 000 peruanos y 314 paraguayos. Esas personas pudieron ver la luz del sol, disfrutar los colores.
Sesenta años ayudando a salvar vidas, a mejorar a otros seres humanos sin importar distancias ni condiciones, ¿recuerdan los huracanes, los sismos, la pandemia? Nada se olvida.
Cada colaborador tiene su historia que por mucho que imaginemos quienes quedamos acá jamás nos acercaremos a la realidad vivida por esos seres humanos que acuden ante el dolor ajeno como si trataran a uno de nosotros en esta pequeña Isla.
Vea también: