Para ofrecer un servicio en el mercado virtual se deben tener en cuenta muchos elementos de funcionalidad que, una vez establecidos por los programadores de la APK, el usuario disponga de un acceso pleno.
Me refiero a la aplicación Ticket, destinada, entre otras utilidades, a ofrecer la posibilidad de adquitir un turno para luego adquirir combustibles, hasta ahora, solo en el servicentro de 5ta. y 120, en La Habana.
Pero lamentablemente, su operacionalidad deja mucho que desear, sobre todo porque no ofrece un requisito elemental para sus potenciales usuarios: información.
Recuerdo que, a mediados del pasado año, Tribuna de La Habana, tuvo la iniciativa de proveer información sobre la disponibilidad de los diferentes combustibles en la red de servicentros capitalinos.
Se trataba de un esfuerzo analógico, mediante el cual visitábamos los centros destinados al expendio y lo publicábamos de inmediato, lo cual, además, recibió el beneplácito de cientos de internautas, que obtenían por esa vía información segura antes de trasladarse a otros lugares para serviciar sus vehículos.
Los intentos de establecer contacto con los distribuidores de Cimex quedaron en un acercamiento de buena voluntad y la referencia a la actualización de la APK que disponían para este propósito.
Actualmente estamos en medio de un escenario mucho más complejo por razones más que explicadas y conocidas, donde se ha demostrado la funcionalidad de esfuerzos realizados por representantes del gobierno como el municipio de Plaza de la Revolución.
También está la aparición de oportunistas que generan polémicas en las redes sociales bajo la supuesta intencionalidad de retomar lo iniciado por Tribuna de La Habana, pero con el objetivo (explícito) de generar más descontento, a través de burlas y la búsqueda de cibernautas que se integren a un espacio de opinión con visos muy distantes de ofrecer la información como servicio público.
Lo anterior demuestra la peligrosidad de los vacíos de información que están obligados a llenar los distintos actores económicos que deben ofrecer y garantizar los distintos mercados de servicios a la población.
Ejemplo de un funcionamiento lo demuestra APK destinada a la bancarización, como lo representa Transfermovil.
Los programadores deben tener en cuenta muchos factores y entre ellos no obviar las alianzas. No sé trata de un ticket para viajar a la Luna. Pongamos los pies sobre la tierra.
Vea también:
Le falta mucho para llegar a comprararse con transfermovil. Los desarrolladores deben tener en cuenta las opiniones de los usuarios para mejorar a APK
Es verdad que no se puede negar el desarrollo....pero cuando ese desarrollo es eficiente. En este caso no. Vuelvo a comentar el caso del garaje Tangana donde el delegado creo un sistema apoyándose en el desarrollo que está dando resultados magníficos sin inventar nada nuevo solo utilizando las redes. Miren ese ejemplo y no inventen que esos inventos al final traen disgustos y molestias a la población que ya tiene bastante con la situación del combustible. Saludos
No entendí lo que se quiso decir con el escrito el periodista, creo que la aplicación aun es perfectible, pero para los que la hemos usado, como yo, les aseguro que es para bien, solo que un servícentro no es posible una mejor rotación en las colas, pues a medida que se incorporen unidades fluye mejor el servicio, hay que recordar que hasta que no compre no puede solicitar nuevo servicio, cosa que no pasa en las famosas listas que se apuntan todos lis días las mismas personas
Es el cupet de 5ta y 120. La apk me funcionó bien y echamos sin cola. La apk no es adivina. Es una apk de control de turno o ticket que te avisa y ya....lo otro no es de ticket....que mal estan enfocando las cosas en Tribuna últimamente
Creo que ticket para la disponibilidad de turnos para abastecer combustible no es operativa. Hay que tomar los buenos ejemplos. Visiten el servicupet Los Paraguas, situado en Via Blanca antes del semaforo de Guanabacoa. Alli hay un grupo de trabajo encabezado por Esther que ha organizado una distribucion de combustible , de excelencia para estos tiempos. Son dignos de reconocimiento, porque trabajan duro, comunican todo en la red social y NO SE CORROMPEN. Merecen reconocimiento y generalizar su ejemplo