Cuando paso por una panadería y observo en la vidriera un pan de esos que invitan a untarle aceite con ajo o simplemente comerlo con una ensalada de tomates, siento deseos de traspasar la entrada y conocer las manos que amasaron la harina, echaron la grasa, (iguales ingredientes para todas las panaderías) y mirar a los ojos a quien lo hizo y averiguar si, además, agregó una pizca de interés.

Pertenezco a ese grupo que compra el pan “normado” en las llamadas paneras, que lo llevan en cajas de dudosa higiene, que son aplastados por colocar un envase encima del otro, incluso ácidos y quien los vende se disculpa por el producto que debe entregarnos. Pero hay más, usted va a buscarlo y a veces no hay y debe volver en un horario que tal vez se le dificulta.
Han quedado atrás y no muy lejanos, los tiempos de venta de panes liberados como la acemita, de corteza dura, para perros calientes, de molde, bon... Ahora se venden de diversos tamaños, en su mayoría suaves que -en mi caso- comprobé que el peso no era el reflejado en la pizarra y recibí por respuesta: “Se cortan a mano” o como decimos “a ojo de buen cubero”, por eso lo errado en el peso y tamaño de tantos panes.
Soy una golosa y, aunque me gusta un buen entre pan, puedo comerlo con algo sencillo; además la suerte de no tener ningún mal que me prohíba consumir la cantidad deseada pues, no me hace aumentar de peso. Tengo la esperanza de la mejoría de su calidad en las paneras y que me sorprenda la venta liberada de las muchas variedades conocidas para darme el gusto de llenar un tazón de frijoles negros y degustarlo con pedacitos de pan tostado. No quiero seguir aplicando lo tomas o lo dejas...
Ver además:
Ana,tengo entendido que usted es de Alamar y coincido plenamente con sus criterios, la calidad del pan es DEFICIENTE, en todo su proceso, incluso como usted expresa, su transportacion. Un ejemplo muy claro se puede ver en el pan que elabora la Panaderia de la Zona 6, es algo DIABOLICO ese pan a primera vista se ve que las tartaras donde los montan no se limpian, por tanto toda esa grasa quemada se pega al producto y muchas veces da ASCO comercelo. Haces referencia a que no se puede comprar panes liberados y es logico y me pregunto ¿De donde salen la cantidad de panes que venden a cualquier hora del dia o noche por todas las calles de Alamar a 50.00 o 60.00 pesos? y a nadie le preocupa o le ocupa, es por eso que no vas a encontrar pan en venta libre.Esperemos que alguien la escuche ya que este producto es muy importante en las casas de los cubanos y pudiera tener mejor calidad.
Disculpen, me equivoque en la Zona, es la 9 donde esta dicha panaderia a la cual me refiero, aunque practicamente todas estan iguales.
La palabra clave del artículo periodístico es "lo tomas o lo dejas". Cómo que te vendo un pan por la libreta a bajo precio, si es bueno o malo no es mi problema. Será que el pan normado de calidad, está reñido con el socialismo.
Buenos Dias, si pueden pasen por la panaderia de Punta Brava del municipio La Lisa y veran la malisima!!! calidad del pan que alli venden...y es muy cierto o lo tomas o lo dejas.
A estas altura, yo no se señores si lo tomo o lo dejo, pero no lo puedo dejar y me lo tengo que llevar como este en CANDELA como todos los días en la PANERA ubicada en Campanario entre Estrella y Maloja, en dos cocaciones por la tarde dejan un cartel QUE NO SE VA A VENDER PAN POR ROTURAS y dejan a niños y ancianos sin ese asquerosos producto, empezando por el mal aspecto de la dependiente que vende el pan, la mala forma y el maltrato para el publico, en la panaderia liberrada de la calle Reyna no se puede comprar el pan a ninguna hora del día, pues hay unos individuos que se dedican a comprar el pan al por mayor sin limite y despues lo vende el de ajo que se a echo muy popular a 10.00 cada unidad, cuando en realidad cuesta 6.00 pesos y el de molde lo venden a 50.00 pesos, (lo más lindo es que todos lo saben, y nadie hace nada)