
El pollo, lo principal, llega en barco y mantiene el precio. Los vegetales se producen acá y los costos fluctúan.
Cuando comienzan las cosechas casi siempre, a finales de noviembre, es lógico que los precios sean altos porque la demanda es mayor que la oferta pero a partir de enero van descendiendo y, contrario a lo de años anteriores en la actual temporada siguen disparados y por mucho que usted camine no encontrará acabaditos de cultivar ni días después algún vegetal barato o por lo menos con cinco pesos menos. Incluso en las tardes a punto de cerrar ahí está la lechuga marchita, las zanahorias y remolachas perdiendo su brillantez, los pepinos con arrugas, y los precios en su pedestal.
La realidad es que nadie siembra lo suficiente porque usted no ve a ningún mercado con abarrote de vegetales, solo lo que está a la vista. Nadie que recolecte en abundancia puede guardar ve-getales si no tiene lugar para preservarlo. Ahí está el primer problema, además, y por muchos patios y terrenos baldíos que se siembre los “dueños” cultivan lo que les da dinero o plantan los que creen mejor. Aunque en honor a la verdad algunos regalan a sus vecinos de sus cosechadas. Y en medio de todo esto yo sigo pensando en mi sopa de vegetales.
Ver además:
Muy bueno el artículo, solo le recomiendo que incluya precios de venta de algunos vegetales para que se pueda apreciar a qué nivel están. Gracias
Nuestra nación nunca fue ni será de guiarse por políticas que tracen estrategias a seguir, baste con mirar de los lineamientos cuantos a la fecha se han cumplido, siempre fuimos y seremos un país de leyes dispositivas de lo que se puede y lo que no puede hacer y que estás dictaran al detalle y con total claridad la conducta a seguir de todos los actores involucrados. En el caso de la Agricultura de nuestro país con toda una política con más de 60 medidas y sus normas hoy sigue la mesa y el plato vacío, pero los productores están muy contentos, si, se salieron con la suya, se les creyó todos los cuentos y hay están los resultados, celebrando el alza continua de los precios mientras la productividad sigue y seguirá brillando por su ausencia porque así se incrementarán los precios de sus escasas pero aún más valiosas cosechas, fíjese además cómo cada vez que se alerta en los medios de prensa sobre un problema internacional como el que ahora ocurre por Europa, suben más de nuevo los precios de los productos del agro como si estos vinieran importados de allí, de donde ocurre el problema internacional. mientras tanto quién permite?