
Un lamentable modo de proceder se observa en algunos padres por estos días. Felizmente, es una minoría la que así actúa, aunque su irresponsabilidad puede tener un alcance mayor. Con su actitud vienen a ser una suerte de cómplices, nada más y nada menos que del nuevo coronavirus.
Ellas y ellos, ajenos a las noticias generadas por la actual situación epidemiológica presente en todo el país con la COVID-19, han decidido que los niños de casa salgan a jugar a la calle, como si no pasara nada, como si el SARS-CoV-2 fuera una invención de un guionista de Hollywood y todos estuviéramos a salvo del lado de acá de la pequeña o la gran pantalla.
Solo bastaron unos 50 minutos de una tarde reciente para que este redactor pudiera constatar el asombroso espectáculo en calles de los municipios de Boyeros, Cerro, Centro Habana… Una absurda escena que alarmaba a no pocos transeúntes.
“Esa es la ‘nueva anormalidad’ de algunos indolentes que no tienen la más mínima percepción del riesgo que corren sus propios hijos con el jueguito en la cuadra”, señaló uno… “A lo mejor los padres no saben que salieron a jugar”, dijo otra compañera, casi a modo de justificación.
Más allá de estas y otras opiniones diversas, una verdad salta a la vista ante este hecho: ningún argumento es válido para dar por aceptable la insensatez, mucho más cuando son los pequeños de casa quienes se exponen al peligro real del contagio.
Aprobar que los niños correteen en la calle con la letal enfermedad al acecho es como exponerlos azarosamente ante una macabra ruleta rusa, y tal permisibilidad no tiene el menor de los fundamentos.
Cierto es que retener a los chicos dentro de casa es todo un reto, pero la creatividad, la paciencia y el amor materno o paterno deben sobrar para salir airosos ante cualquier desafío.
Ver además:
BD: Pero no pasa nada, de esto llevo varios días alertando y ha sido por gusto. Los menores en edad pre escolar y los estudiantes, una buena parte de ellos está en las calles. He visto lactantes en la guagua y después vemos casos de niños contagiados.
Pero en estos casos los menores son los más vulnerables porque no tienen conciencia de la gravedad de esta enfermedad, esto va acompañado por madres y padres, muchos de ellos con pocos estudios, que no ven la tv nacional, que se creen que esto es un juego, por ejemplo en mi reparto (marti) del cerro, justo en la calle Victoria y Florida, hay varios niños, desde 7 y 10 años, hasta los que están entre 13 y 20, todos en la calle, en grupos, fumando del mismo cigarro, tomando de la misma botella, y no se alarmen, siiii esos que tienen entre 13 y 20 años, fuman y toman, se les ha llamado la atención, incluso la presidente del CDR, pero desgraciadamente no pasa nada, y si llamas a la policia o no vienen o son amiguitos de las madres, esto lo he comentado varias veces, cuando se de un brote veremos que va a pasar porque será un evento de una transmisión bastante grande, pues vienen de otros consejos. esperemos que no pase
Igual en Marianao Zamora juegan futbol, andan en la calle en las esquinas conversando, ahora hay casas on COVI cerca y siguen en las mismas como si fuera un juego, son incultos muchachos que dejan de estudiar y se pasan vagando en las esquinas, las padres como son mayores de edad no les preocupa sabiendo el riesgo las consecuencias que trae la enfermedad que hay quien no vive para contarla, bueno en fin tomen medidas drasticas, hasta viejitas tambien que no tiene familiar o estan trabajando y ellas salen para la calle a buscar mandados, aunque hables con ellos nada es por gusto. por favor les pido que hagan algo.
Estoy de acuerdo con Lissette y Amaya. Hay que estar ciego para no verlo. Ocurre por cualquier municipio. Yo vivo en el Consejo Pueblo Nuevo en Centro Habana y los jóvenes entre 9 y 14 años hembras y varones hacen grupos en la esquina de Benjumeda y Nueva del Pilar cada noche, sin nasobucos, fumando y con música alta hasta altas horas de la noche. Los vecinos cercanos se quejan y hasta algunos llaman a la policía que viene a veces y otras no. Si los padres o familiares no les importa que se contagien con la COVID 19, entonces, ?quiénes son los que tienen que ejercer su autoridad y aplicar las leyes que están legisladas? Esperemos que con la situación actual que tenemos se refuercen las medidas y no permitan estar en la calle a partir de las 8:00 p.m. y la policía patrulle las calles despacio y ponga las multas. De lo contrario, cada día serán más los casos.
Pero lo correcto seria que el titulo del trabajo sea " se sancionaron X personas por violar las normas" mientras la noticia sea informar que se viola la ley y no el numero de sancionados por violarla no se avanzara