El reciente triunfo de la capitalina Leidy Laura Moya en la justa para mujeres del Campeonato Panamericano de Pentatlón Moderno —donde mereció calificación de 1 375 puntos— hizo evidente la buena salud de este deporte en nuestro país y, en particular, permitió constatar cuán decisivo puede ser el aporte de los pentatletas habaneros cuando llega el añorado momento de representar a Cuba.
En el importante certamen, la contribución de Leidy Laura no se limitó a su valiosa medalla de oro en la lid individual para da-mas, pues —a juzgar por su actuación completa— todo parece indicar que memorizó con cierta facilidad el camino hacia lo más alto del podio.
Así lo demostró en el relevo femenino, competencia en la que se unió a otra giraldilla —Eliani Cámara— para conquistar el metal áureo, con 1 359 unidades. Y, por si fuera poco, otra vez tomó la largada en el relevo mixto, al sumar esfuerzos con el también habanero José Ricardo Figueroa para adjudicarse otra presea dorada, con acumulado de 1 418 puntos.
Cámara se ubicó en el lugar 26 (898) en la pugna individual para féminas, mientras que Figueroa ocupó la novena plaza en similar prueba para hombres (1 399), cuyo ganador fue el argentino Manuel Zapata (1 446).
Otros capitalinos presentes en este Campeonato Panamericano fueron Lester Ders (onceno puesto, 1 394 puntos) y Juan Pablo Velázquez (trigésima plaza, 1 314). Cuba, además, estuvo representada por la granmense Delmis Pérez, la cienfueguera Chabelis Villavicencio y el pinareño Raidel Oramas.
Esta liza continental —celebrada en Lima, Perú— sirvió como evento de prueba para los venideros Juegos Panamericanos, previstos para realizarse en la propia capital peruana, en 2019. Al respecto, reportes de prensa desde esa sede aseguraron que “se vio a numeroso personal del proyecto colaborando en distintas áreas y aprendiendo a manejar diferentes situaciones que se presentaron en la competición”.
La noticia del éxito de Leidy Laura y del pentatlón moderno nacional cobra mayor dimensión al tener en cuenta que —junto a las medallas— los pentatletas cubanos también aseguraron cinco boletos para la competencia de la disciplina en la cita multideportiva de Lima 2019.
Creo que estamos dando los pasos que hace un tiempo hacia referencia,somos un pais de un poco mas de 11000000,Jamaica con 2 o 3 atletas solo en atletismo coge igual o mas cantidad en una Olimpiada de medallas de Oro que nosotros, que ademas vamos con mas de 100 atletas,entonces porque no potenciamos los deportes individuales, los inicios del deporte revolucionario,hicieron que esta isla comenzara a emerger como una potencia y eso fue gracias a los Figuerolas,Regueiferos Perez Dueñas,Stevenson,Juantorena,Yeya y muchas otras glorias,se que este deporte es quizas algo costoso porque solo el hecho del equino (traslado, alimentacion,medicamentos,etc)puede ser dificil,pero sera mas costoso mover un equipo de futbol con todos sus asistentes para ganar una medalla es decir sin menospreciar a este deporte que me gusta pero no podemos ser ciegos hay que rectificar desde mi pto de vista otra vez el fiel, felicidades para el pentlaton moderno.