Con algunos partidos decididos por forfeit —sobre todo por difi-cultades en la transportación de los equipos— continuó esta semana la 59 Serie Provincial de Béisbol (59 SPB) en varios estadios de la capital.
Precisamente, por no presentarse ante la escuadra de Arroyo Naranjo en el duelo programado entre ambos elencos, la selección de jugadores menores de 23 años de la Academia de béisbol habanera perdió el invicto en este certamen, y de paso cedió el liderato a su rival de turno.
Otro apunte significativo que tuvo como protagonista al equipo de la Academia da cuenta de los dos pleitos de preparación que sostuvo en días recientes con el conjunto de los Leñadores de Las Tunas: en el primero de estos encuentros —pactado a siete entradas— la muy reforzada formación tunera se impuso con marcador final de seis carreras por cero. Por cierto, cuatro de esas anotaciones fueron empujadas hacia el home plate por el receptor capitalino Oscar Valdés, quien disparó largo cuadrangular con las bases llenas. Y, en el segundo de esos choques, la pizarra favoreció a los muchachos de la Academia, aunque bueno es aclarar que los lanzadores de los actuales campeones nacionales subieron a la lomita por los “académicos” y estos, a su vez, contaron con los servicios monticulares del staff de serpentineros de la fortalecida nómina de Las Tunas.
En lo relacionado con el programa de juegos de esta 59 SPB, al cierre de esta edición aún no se habían iniciado los cuatro duelos de la jornada sabatina. En el Franz de Beche, La Habana del Este se enfrentaría a Playa, y Plaza chocaría con La Habana Vieja; mientras que en el Bobby Salamanca, San Miguel se mediría a Marianao, y La Lisa tendría como oponente al Cerro.
Sin incluir los resultados de esos desafíos, hasta el viernes último la tabla de posiciones tenía como líder al equipo de Arroyo Naranjo, con nueve éxitos y un solo fracaso. A continuación se ubicaba la selección de jugadores menores de 23 años de la Academia Provincial, con seis triunfos y un revés.
Seguidamente iban abrazados Plaza, La Habana del Este y San Miguel, con seis victorias y dos derrotas, aunque perseguidos de cerca por La Habana Vieja, con cinco juegos ganados y dos perdidos. Con balance aceptable marchaban Cotorro (seis y seis), Regla (cinco y cinco), Playa (cuatro y cinco) y Guanabacoa (cuatro y seis). En tanto, en los puestos más rezagados estaban Boyeros (tres y cinco), Diez de Octubre (tres y seis), Centro Habana (dos y cinco), Cerro (uno y cinco), Marianao (uno y siete) y La Lisa (cero y siete).
Este domingo también se efectuarán cuatro partidos: en el Estadio Franz de Beche, La Lisa buscará inaugurar la casilla de los éxitos frente a Guanabacoa, y después Playa rivalizará con el Cerro. Además, en el Ciro Frías, Plaza y Arroyo jugarán a primera hora y posteriormente lo harán San Miguel y Regla.