La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
Mientras exista impunidad con los coleros y revendedores, nada va a cambiar. Vivo en Marianao, donde antiguamente estaba el central Toledo, los martes es el día que se venden los cigarros y aunque escanean el carnet y apuntan en la libreta, los mismos coleros y revendedores están todos los martes. El del gobierno, el que cuida, los que despachan, hacen de la vista gorda, se benefician de tales actos. Comprar pollo, aseo y demás suministros de la canasta básica es una odisea. Veremos si esta medida ayuda realmente, y se combate como es debido a estas escorias de la sociedad.
Perfecto para que las personas importantes que son los que viven en esos municipios mejoren y para los que no lo somos tengamos menos posibilidades todavía de las poquíísimas que tenemos. Como muchos iban a esos municipios, por ejemplo este mes pude comprar detergente sin perreras, primera vez, aceite ni soñar, por qué no explican que será de las personas decentes de Arroyo, ya no podemos comprar allá porque no nos dejan y aquí ni tiendas hay. Por qué no hacen bases de datos y controlan, lo que entra y lo que sale de la tienda, aquí y allá, será conveniencia de quien debe hacerlo?, expliquen lo que sucederá en todos los municipios, por qué ni nos mencionan. Y tuenvio lo mismo con lo mismo, hay quien compra 3 o 4 veces por semana y si además coge en la tienda, no le queda de otra que revender, controlen todo y mejoraremos la vida, me brindo para llenar bases de datos, por favor necesitamos explicaciones, que pasará con los demás municipios, por qué no estamos incluidos en la explicación.
Podrian informarme a que tiendas esta vinculado el Consejo de El Carmelo del Municipio Plaza de la Revolucion, porque dicen que no podemos comprar en 23 y 14, por ejemplo.
Junto a la medida de la municipalizacion que debería ser por bodegas y no por tiendas, la población espera que la Contraloría y los órganos de control resuelvan todas las irregularidades y malos manejos por parte de los administradores de la plataforma TuEnvio, algo denunciado durante meses por la población. Se requiere una auditoría informática profunda. El malestar ante la evidente manipulación o mal manejo es generalizado, sólo deben consultar los grupos en Telegram o ver los combos idénticos que revenden en facebook y Telegram. Como comprar si el acceso web lo bloquean, hacen un cambio de red o rechazo de conexión, justo en el momento de la venta. Hace más de 6 meses operan así y no tiene que ver con el exceso de demanda y poca oferta, los combos después los venden en los grupos de facebook la misma gente. El pueblo merece el debido respeto y este descontrol de TuEnvio ha perdurado en el tiempo.
Buenas tardes. No quiero ser pesimista pero considero que la medida no cumple ningún objetivo. Donde resido: Alamar aquí para comprar hace tiempo esta implementado esa medida (Quiosco TRD Zona5 Alamar) y lo único que origina es malestar y desamparo en la población al ver como siempre las mismas personas, día tras día adquieren los productos controlados. ya esta demostrado que los propios funcionarios del gobierno que supuestamente son los encargados de velar por el cumplimiento de las medidas u orientaciones del gobierno son quienes inicialmente las violan. Ejemplo... cuando voy a comprar me chequean que yo este en la libreta de abastecimiento chequeando mi nombre por el carnet de identidad que este y coincida con la libreta de abastecimiento. de lo contrario no puedo comprar. Pero a su vez veo como personas que compran en la mañana y que supuestamente tienen un carnet de identidad y están solo en una libreta de abastecimiento el mismo dia pasan y compran 1, 2 y 3 veces y no sucede nada. sin embargo cuando e intentado hacer lo mismo me es imposible. Al descaro se puede observar como en la tarde cuando cierran la tienda o quiosco tanto los trabajadores como los LCC o quienes controlan y verifican la libreta de abastecimiento o cuanta persona del gobierno este allí para controlar y evitar las colas y aglomeraciones salgan con jabas y mochilas cargadas a tope con los productos y no sucede nada, día tras día es lo mismo y nada. Son los representantes del gobierno los primeros acaparadores y revendedores. Esas personas que siempre son los primeros son quienes saben a que hora entregaran los turnos que además no siempre lo hacen a la misma hora. El cubano por naturaleza es instruido y conoce matemáticas. si entran 3 cajas x 100 serian 300. si despacharon 20 personas y entregan 2 serian 40 y debería quedar para el siguiente día 260 y deberían alcanzar para 130 personas el día siguiente. !!Realmente solo pueden comprar 20 o 30¡¡ Me vienen mil preguntas, la decepción, desamparo y cuanto sinónimo relativo exista es lo que se siento. Se que muchos vecinos han presentado quejas en varias ocasiones y nada, todo igualito. Solo una pregunta. ¿Hasta cuando el descaro?.