La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
Por lo menos que alguien con suficiente autoridad de una explicación pública sobre las razones por las que no se distribuyen todos los productos por las bodegas y carnicerías de barrio que, por cierto, recientemente han sido beneficiadas con arreglos constructivos, pintura, etc., y que además no tienen tanto trabajo durante el mes. Con esto se lograría una real equidad y se reducirían los actuales "inventos" de coleros, revendedores y algunos cómplices designados para "organizar" las colas. Entonces, si esto es lo que reiteradamente pide el pueblo, que es el soberano, no es posible que pase y pase el tiempo y nadie responda oficialmente.
Muy buena esa decisión, no es solo los coleros, los trabajadores de lugares aledaños a las tiendas arman el desorden, uno marca para el Dpto. completo, el horario de trabajo debe respetarse, los jefes deben autorizar un día para la compra de sus subordinados
" Establecen compra en tiendas de las cadenas Caribe y Cimex solo en el municipio de residencia". Bueno, Aunque la Redacción no especifica quie lo establece. Es evidente que seguimos ignorando el sistema bien engrasado y verificado en su servicio hasta la saciedad ya existente para las bodegas. Parece que alguien insiste con lo mismo disfrasado, Se trata de alguien que padece de sordera crónica, se niega a concentrar esos "pocos recursos alternativos adicionales" en las bodegas. ¡Si el problema radica en que desconfiamos de los "bodegueros", pues llevemos los "tenderos con sus neveras" a esos lugares. Porque no hay otra institucion más cercana en al barrio, con capacidad de aliviar la vida de sus moradores. El barrio es el lugar donde se sabe quien trabaja y quien no, quien se dedica a colas y quien no. Pero incluso para los que se quejan porque trabajan fuera del municipio, los productos que llegan asignados a su libreta de abestecimiento tendrán como ahora la garantía de un plazo determinado para que lo retire de la bodega. _Asi de sencillo y facil_. Pero para que hacerlo tan fácil cuando parece que nos gusta alimentar y crear condiciones a soluciones enmarañadas. Tal vez nos equivocamos y no acabamos de entender la potestad, el alumbramiento de una "sociedad corporativa" sin que estas gadenas se hayan ganado popularmente este empoderamiento. De ser así: ¡Corporación, los coleros municipales te saludamos de nuevo!. Gracias.
¡Bienvenidas nuevamente las corporaciones, los coleros municipales te acogemos!... Gracias.
Si mencionaron sólo algunos municipios y Mariano k vivo y me es muy difícil por no decir imposible comprar en las tiendas De por aki yo trabajo en el vedado, como obtener mis productos necesarios para mi mesa?