La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
Buenos Días, propongo a este medio de prensa que realice una encuesta anónima desde esta su página web donde los capitalinos podamos votar qué sistema de distribución estamos pidiendo desde el inicio de la pandemia sea aplicada con los productos de la red de tiendas de Cimex y TRD de nuestra ciudad, estoy plenamente seguro que va primar las del comercio minorista del MINCIN a través de las de bodegas y mercados de productos normados de la canasta básica con la libreta de abastecimiento y con los registros y controles que hace más de 60 años se aplican y perfeccionan. Otra solución o alternativa a esto como la que se anuncia ahora seguirá siendo la fuente perfecta para los acaparadores, especuladores y revendedores que como sector informal a la cara de todos se han adueñado del comercio minorista de nuestro país.
cada vez que aplican nuevas medidas el que trabaja sigue en las misma, sin poder comprar nada, yo vivo en la habana vieja y trabajo en centro habana, trabajo de lunes a viernes con sábados alternos, en que momento yo voy a comprar la mejor solución seria para el pueblo trabajador que ofertaran los productos por las bodegas y la carnicerías al mismo precio de las tiendas, con estas nuevas medidas le seguimos dando vida a los coleros y a los revendedores en conjunto con los LCC que son los que tienen todo el tiempo para estar haciendo colas y compran todos los dias
Una vez más se toma una medidas, que va en contra del pueblo trabajador esto lejos de resolver los problemas lo que le da da es vía libre a los revendedores, hicieron como el marido que la mujer le es infiel, botaron el sofá, la solución no está en ponerlos por municipio si no en abastecer equitativamente en todos los municipios por esa razón es que las personas se mueven de un municipio a otro, por ejemplo en Arroyo q es un municipio superpoblado hay muy pocos establecimientos y es imposible comprar los que trabajamos de 8 a 5, ¿que hay que hacer? coger los días de descanso para hacer colas o faltar a trabajar 2 días a la semana para ello?
Donde está el concepto de pensar como país, hace tiempo los habitante de los municipios más beneficiados en lo que a distribución se refiere, deseaban esta medida y lo lograron, ahora la periferia a pasar hambre, los trabajadores a faltar al trabajo para intentar comprar en una tienda y los habitantes de Plaza cogiendo pollo, aceite y detergente cada 15 días mientras que en Arroyo era una vez al mes
Y playa donde compra???