La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
Todo lo que se aplica funciona mal, y siempre en contra de las personas que trabajan, se demuestra en la tienda Arcoiris del municipio Regla, las mismas personas comprando cada vez que llega mercancia,! Entonces si se escaneo una persona, porqué compran los mismos,?? y hasta 2 y ,3 veces en la misma cola ante la mirada de todos??.Las personas no quieren buscarse problemas!!, porque son ciudadanos violentos, que le desgracian la vida a cualquiera, que viene pacíficamente a adquirir lo que le toca?! La policía !!aguantando malas palabras, gritos y no actua!!!Que desgracia, estamos a merced de todo, !!Hasta cuando vamos aguantar esto??Ya todo está podrido, !!!
Soy trabajadora y vivo en Santa Emilia no 9 bajo entre Rabit y 10 de Octubre.Santos Suárez.La única tienda que tengo cerca es la de Toyo . En este año no he podido coger ni una sola vez Detergente .El camión de Detergente llegó el viernes 16 de septiembre del 2022 Y según cuenta se estuvo vendiendo hasta el Domingo 18 /9 /22 detergente para todo el que no lo había cogido ,pero yo me enteré hoy Lunes 20 /9 /22 y hago mi cola y los cros del L.C.C me dicen que no puedo comprar ya que solo van a vender detergente a las bodegas que le tocan esta semana Yo pregunto y porque si yo este año no he cogido detergente ni una sola vez Soy trabajadora y he tenido que dejar de trabajar para coger mi detergente Tengo problemas de artrosis en tobillos y rodillas O
Necesito respuesta urgente Cuando podré comprar el detergente que me toca