La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
Esto se ha intentado ya en varias ocasiones y con todo respeto no funciona,por muchas razones. 1.Los boleros se las arreglan con los organizadores e incluso con los delegados para comprar una y otra ves. 2.Compran libretas 3.No escanean Si alguien quiere ver si lo anterior es verdad por favor que se pare en una tienda cada ves que entra un producto y verán las mismas caras. Este tema esta corrupto y organizado tipo Mafia. Por favor si el tema es hacerlo equitativo y utilizamos la libreta como instrumento que lo den por la libreta en las bodegas y se organice por número de libreta cuando se acabe y venga nuevamente se comienza por donde terminó creo que será más equitativo y más entendible aunque a mi número dd libreta le toque un mes después del primer número pero al menos tendré seguridad de coger el producto y se eliminan las colas mejor dicho los boletos. Esto lo está diciendo el pueblo en todos los lugares, redes etc.Es tan difícil hacerlo
Con el relajo , desorten y cambalache que hay enla tienda XX Aniversario en Alamar. Los que trabajamos de lunes a sabado fuera del municipio van a seguir engordando los bolsillos de los revendedores que hay en el pasillo de la zona 6 ESO LO SABE TODO EL MUNDO ELLOS NO SE ESCONDEN , NI EL GOBIERNO NI LA POLICIA LOS MOLESTA .
.asignando los productos a las bodegas y carniocerías, el pueblo trabajador y las personas vulnerables, seguiremos siendo victimas de los coleros y revendedores. Es necesario repensar esta medida y organizarla de forma efectiva, porque asi continuamos dandole vida a cuanta persona inescrupulosa hay por ahí viviendo de la necesidad ajena. Nuestra Revolución siempre se ha caracterizado por ser justa y equitativa, piensen en esto, es hora de dartle un vuelco a esta situacion tan dificil..
Lo que redunda no daña, ayuda a descargar cúmulos emotivos y algo de impotencia; auque estemos empoderados como parte del pueblo para ello. Es históricamente lamentable observar como trepa la corrupción, como se agarra de vanidades y arrogancias, cambia de forma una y otra ves para mantenerse. No permitamos; ni dejemos que sea nuestra propia barba la que arda como lo fue en un tiempo las barbas de nuestros vecinos socialistas. Errores de corrupción y el distanciamiento del sentir, emotividad creada por nosotros mismo en la población. ¡O es que no nos acordamos ya de las cuestioes que tanto criticamos desde la ideologia cuando se desmerengaron muchos, estas fueron realidades claras que debemos recordar. Tampoco tenemos el derecho de olvidar cuando nuestro Fidel alertaba que el único modo de que nuestra Revolución llegara a su fin, sería cuando nosotros mismos acabemos con ella. Cuando los malos manejos y patrañas corruptas sean de magnitudes que logren obstaculizar el desempeño transparente de tiendas y otros establecimientos del servicio y el comercio. Como dice el programa estelar de nuestra televisión, este es un tema "a rasgar": el cambalache comercial usurero es ciertamente un tema a tratar con "el borde filoso de nuestra verdad". Algunos argumentos sobre este sector de los abastecimientos responden sin dejar dudas en su aspecto "cuantitativo" a factores externos, el bloqueo y otros ya identificados; pero su tratamiento y atención "cualitativo" diferente al repartir "lo poco" de la forma más justa posible depende absolutamente de nosotros. Gracias.
Al fin una buena noticia, el municipio Plaza se volvió un caos, con los revendedores, y las personas que son de otro municipio, ya traían libretas de todos los parientes, pusieron esto muy malo, y que trabaje lejos que pida permiso en su trabajo para cuando le toque comprar está bueno ya que debido a estos coleros has desprestigiado este país, yo si he hecho cola y todo lo he vivido,