La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
En el municipio 10 de octubre, hay una situación muy compleja, sobre todo para el consejo Vista alegre, aquí solo tenemos 2 establecimiento s de cimex y 1 de trd, los 3 juntos no cubren la totalidad de la población del lugar. Repito una vez mas urge hacer inversiones aunque sean provisionales y abrir mas puntos de venta en el consejo. Y lo otro es el tema LCC, solucionar las situaciones q se presentan con el tema colero. Acortar los ciclos de venta de productos como el pollo para todos los municipios. Se necesita además q el trabajador sienta q si llega de su trabajo pueda acceder al producto q llego en la tienda y no vea como le dicen q no se puede comprar para luego ver con tristeza como otras personas sin doblar el lomo durante el día, revenden los productos q se adquieren en la tienda, a la vista de todos en la comunidad. Pienso q ya es hora q las autoridades encargadas de este asunto actúen.
Nada resolvera esta medida...no establece ni pone al pueblo soberano en iguales oportunidades de adquisicion de productos....ya se tiene suficiente experiencia....solo trae marginacion a los que no son de PLAYA, PLAZA Y CENTRO HABANA....
Los desempleados seguirán siendo dueños de las colas y el pueblo q trabaja diariamente continuará con pocas posibilidades y siendo víctimas de los revendedores.Los LCC y algunos empleados de las tiendas,deben ser controlados por personas de respeto,porque la mayor parte de ellos se aprovechan de la situación y cobran las entradas,no registran las ventas en las libretas. Considero q en estos momentos eso está totalmente fuera de control y no creo q con esta nueva medida se resuelva el problema. Y pienso q a todos los administradores de los trabajadores de la salud,deberían exigirle q nos gestiones módulos con los productos imprescindibles para vivir.
Si de verdad se escucha al pueblo deberan dar marcha atras a esta medida que lejos de resolver algo crea mas malestar entre la gente. Que se establezcan medidas realmente efectivas para acabar con la mafia tienda-lcc-colero-inversores financistas de la especulacion
Las intenciones son muy buenas pero los que tenemos que pasar por eso sabemos que no se cumplen como se orientan y que descaradamente funcionarios designados para esas actividades se aprovechan de eso para lucrar y favorecer a personas que desgraciadamente no son las que están a pie de obra con esta revolución y que viven acabando con el salario de los que si aportan al país y luchan por que salga adelante.