La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
deje mi comentario y no salio
Hola pero esta medida a estas alturas a quien beneficia, seguimos montando un pais para los que no trabajan y los revendedores, los municipios perifericos siempre están desprotegidos no lo lograron en plena pandemia mucho menos ahora, np entiendo la medida si al final todo es controlado por la libreta que necesidad hay de regionalizar, por qué el ansia de seguir fracturando la unidad y dividirnos.
¡Al fin! nunca de debieron abandonar esas medidas, el pueblo llevaba meses exigiendo su retorno así como el de los "vulnerables" para mayores de 65 años que viven solos.
La propuesta de la venta por CDR es buena esa experiencia se realizó y los vesino ya estaban preparados así como los trabajadores se eliminan los coleros y revendedores a altos precios
Excelente medida, si hasta ahora no he podido comprar nada (todo por los revendedores), en lo adelante será mucho mejor, los precios se colocarán en el mercado informal más astronómicos, porque como trabajo tengo ese derecho, el del trabajo, pero no el de comer, porque como laboro fuera de mi municipio de residencia, a partir de este momento se me pone la situación aún más tensa, pero bueno, el que toma las decisiones de ésta índole, lo tiene todo garantizado, incluida la transportación. Es la realidad. (Ojalá me publiquen este comentario)