La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
Importante que abastezcan como es debido las tiendas de Guanabacoa, que es de los municipios con menos opciones, entre ellas los pocos kioskos existentes en el área de Guanabacoa, como en Santa Fé, Guanabacoa, donde no entra casi nada y una vez al año entra detergente y nunca papel higiénico. Esto contrasta con el abastecimiento diario de varios productos que se hace en Carlos III, Cuatro caminos y Pedregal. La distribución debe ser justa y equitativa a todos los territorios y esto no se cumple, a unos se les oferta mucho más variedad y cantidad que a otros.
Esto no sirve sino para generar mas malestar en nuestro pueblo. Me pregunto porque ya esta informacion tiene casi 200 comentarios ( mayoritariamente criticos con la medida) y en tribuna ni uno solo.
Excelente idea. Hace falta que se cumpla y sea supervisada. Gracias por tan magnífica decisión xq era demasiada aglomeración de personas. Cada cual en su municipio .
Los productos deben ser distribuidos en las bodegas equitativamente, en las mismas tiendas esto nunca ha funcionado bien. También deben atenderse las necesidades de productos de los municipios de Guanabacoa campo que siempre se ven afectados por el escaso abastecimiento y la municipalizacion de las compras. En pueblos como Santa Fe, en el único kiosko existente de Trd Caribe, el sistema de rotación de productos como el pollo solo permite a un núcleo la compra de Pollo cada dos meses o más. En ocasiones sólo entran 30 paquetes de pollo para una población de varios miles de habitantes. Tampoco surten ni se distribuyen productos para niños o ancianos como si entran en otros lugares y pueblos, lo mismo compotas, chocolate en polvo, jugos, postre lacteo o yogurt.
Pienso que esta bien pensando pero es necesario que se termine el amiguismo y que realmente se haga lo acordado por la direccion del gobierno cubano.