La Habana, 18 de abril de 2022
“Año 64 de la Revolución”
Teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos y con el objetivo de hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y por consiguiente disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, se ha decidido adoptar un grupo de medidas, entre las que se encuentran:
- Se establece la compra en las tiendas de las Cadenas Caribe y Cimex, solo en el municipio de residencia (municipalización).
- Todos los productos que se venden serán controlados y regulados, anotando en la libreta de abastecimiento los controlados, por tanto, en todos los establecimientos se aplica el sistema de escaneo del carnet de identidad.
- En los municipios donde las condiciones lo permitan, se vincularán los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.
- Se organizarán ciclos de ventas de los productos controlados, en correspondencia con las posibilidades reales de abastecimiento y logística.
- En el Centro Comercial de Cuatro Caminos, solo comprará la población residente en los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en el Centro Comercial Carlos III, comprará la población residente en los municipios de Centro Habana y Plaza de la Revolución; y en el Centro Comercial El Pedregal, comprará la población residente en el municipio de La Lisa, todos respondiendo a la organización y vinculación que realiza el grupo municipal.
Estas medidas se ponen en vigor a partir del próximo jueves 21 de abril y en correspondencia con las características de cada municipio, los grupos municipales organizarán su sistema de trabajo y de control, para ir aplicando cada medida y estableciendo el procedimiento para lograr el objetivo previsto.
Vea también:
Se afectará el miércoles servicio de agua al sur de La Habana
No descubrieron el agua tibia, esto se está haciendo desde hace mucho tiempo en las provincias de cuba menos en la Habana , por eso es que la Habana ha sido la mata de los coleros y revendedores que han hecho de esto un modo de vida.
La ocasión anterior que se estableció la municipalidad, en algunos lugares no se aplicó o no dio resultado. Vivo en el reparto Ma Cristina SMP, con una tienda pequeñita y un Cupet cerca, tengo 65 años y no me creerán que en dos años no he podido comprar pollo, solo muy poquita cosas . Los organizadores no organizan nada y siempre compran las mismas personas. Hay lugares, como donde vivo, que lo único efectivo es vender los productos en las bodegas y por la libreta con el ciclo de distribución que se pueda, así es que se podrá comprar algo de vez en cuando
Debería divulgarse más a quién quejarse cuando los que deben responder por la organización y el orden en los establecimientos, lejos de eso cooperan con el desorden y abuso a la población, ejemplo centro comercial Alta Habana.
donde vivo cotorro loma de tierra tengo a un señor en mi libreta por que es un emfermo de cancer y para que pudiera coger su dieta lo anote en la misma, ya que el no tiene el habitable y no ha podido por problemas de viviendaque no le dan la lbreta y me da pena con el porque en mi libreta esta m ihija y dos menores que necesitan los productos como el cre usted que tengo que dividir todo lo que dan en la tienda cuando el es un asistenciado y hacen caso omiso a todo esto tienen alguna compasion con el hombre dode esta lo quel le toca por la tienda espero sea leido con una respuesta
Y los de 10 de octubre por favor, los parte un rayo más aún?. Porque la de Estrella y la de próxima a la esquina de Toyo son pequeñas y un horror para comprar si no eres revendedor.