Ciudadanos en una cola del gas en La Habana Foto: Tomada de Granma

Hay que llamar a los teléfonos 78-64-32-89 o al 78-63-54-44 para que usted (previo turno), conozca qué día el carro traerá el gas licuado y así usted deja de trabajar o de hacer lo que tenía pensado y viene a comprarlo.

Esta sentencia es la que orienta la persona responsable voluntaria, de llevar una lista con los nombres de los consumidores que, desde hace varios días a las siete de la mañana y a las siete de la tarde, acuden al depósito que les corresponde para reafirmar que comprarán.

Como está estipulado que se puede comprar cada cierto tiempo de acuerdo con la cantidad de consumidores, en esa gran cola están quienes el último mes compraron, sumando además los que con el tiempo por la ausencia del servicio se fueron sumando a la etapa de escasez.

Urge buscar una solución, los delegados a mi entender no pueden responsabilizarse con una cuestión de la empresa de gas licuado que por diversas causas explicadas no da el servicio al que se estaba acostumbrado.

En esa gran cola no pueden ir quienes por la edad, o por vivir solos, limitados por una enfermedad, o por trabajo se ven impedidos.

Hay núcleos que no compran gas licuado desde el mes de julio y no todos tienen cocinas eléctricas ni módulos de cocción que les permita un respiro. Los vecinos se ayudan pero…

A ello se suman los llamados “mensajeros”, quienes aunque solo pueden adquirir una balita, cobran hasta dos mil cup por hacer la cola.

Muchos opinan que si los lugares de expendio aplican un control de venta, incluso bien pudieran hacer un listado por orden de consumidores y citar de acuerdo a la distribución, a quienes tienen derecho en esos días a comprar, como bien se hizo con la distribución de alimentos de forma adicional (entiéndase detergente, aceite, etc).

Es mejor comprar una vez cada cierto tiempo que nunca; por el camino que actualmente se transita hay muchos vericuetos para que el gas licuado por cilindros tome otras rutas.

Ver además:

Se reanuda la entrega de gas licuado en el país