
Este no es un comentario sobre las consecuencias del cambio climático y el cuidado del medio ambiente, sino un llamado a la reflexión como sociedad para respetar el espacio que habitamos.
Durante el verano, las visitas a la playa se vuelven habituales. Numerosas ofertas gastronómicas y actividades recreativas para sobrellevar las altas temperaturas conforman el escenario propicio para el esparcimiento de los capitalinos. La playa de Santa María del Mar, más conocida como Mar Azul, ubicada al este de La Habana, constituye uno de los destinos favoritos de las familias cubanas y visitantes extranjeros.
En mi más reciente estancia en este espacio recreativo, presencié el exceso de basura en la orilla y dentro del mar. Me dispuse a recoger vasos, latas y otros desechos en el área por donde caminaba. Minutos después, un niño se sumó a la tarea y, apoyado por su padre y otros amigos, recogió más de veinte latas que se encontraban a su alcance.
La ausencia de cestos de basura en la arena (que también es un problema a solucionar), no puede ser una excusa para desechar latas, botellas y recipientes de plástico en el mar.
Para tener una playa más limpia no necesitamos grandes inversiones ni muchos recursos. Nada nos impide mantener la higiene del lugar donde nos recreamos. Disfrutar el verano y proteger el entorno es posible, con responsabilidad y educación.
Ver además:
Antes de hacer el comentario a la sociedad que ensucia y desordena y que nunca está de más éste llamado. Por qué no le preguntamos a los gobiernos ¿dónde están los contenedores de deshechos en toda La Habana? Porque ahora estamos hablando de la playa, pero toda La Habana o al menos la parte que circulamos los de a pie está llena de deshechos. Eso que ud vio es una costumbre que se viene sucediendo hace unos cuantos años hacia acá y que ya debe incluir a dos o tres generaciones con esos hábitos. Sino se comienza a poner contenedores y su vez, hacer estos comentarios para educar a la población, continuaremos arando en el mar. Ahora ud dirá, pero qué dice ese señor con las medidas de bloqueo existentes etcétera etcétera. Pues como mismo dicen nuestros dirigentes y que ellos al parecer no las utilizan. La palabra es CREATIVIDAD. Nota: María Eugenia lo que haces está muy bien pero, para poder combatir una acción, primero tenemos que combatir las causas que la producen. Yo soy una persona mayor y me considero ser una persona pulcra en todos los sentidos. Me he visto caminando La Habana con algo en la mano que botar y después de mucho rato, he tenido que ponerlo en la esquina de una ventana, porque no he encontrado el contenedor donde ponerlo. Gracias