
Luego de 11 años de estar jubilada, recibí una llamada por si tenía interés en retornar. La propuesta, excelente. Solo debía entregar algunos documentos para legalizar la situación. Ahí comenzó un largo camino: fui al departamento de Seguridad Social del Ministerio del Trabajo de La Habana del Este a solicitar un permiso.
La compañera encargada de atender al público dijo que tardaría algunos días, pero no explicó que ese documento puede estar en trámite seis meses. Otra compañera, con una actitud un poco arrogante agregó que sin dicha autorización no podría incorporarme…, y pregunto: ¿Si a un centro de trabajo le apremia ocupar una plaza va a esperar seis meses por un especialista?, ¿Cuántas personas están en mi específica situación que la autorización tarda tanto tiempo?
Como era la interesada fui a la sede nacional del Ministerio del Trabajo. Excelente atención, expidieron un certifico, lo entregué y aún llevo casi cinco meses esperando el permiso que solicité en el municipio. Iré cuando se cumplan los 180 días… ¿Estará listo?
Es la tercera vez que en esta columna abordo el tema de los trámites azarosos para legalizar documentos y ojalá que sea la única que ha chocado tres veces con la misma piedra.
Cuando he comentado con otras compañeras lo sucedido, la respuesta ha sido: ¡Qué va…! yo no hice ningún trámite y como nunca me lo han pedido sigo ahí; aunque al final tú tendrás beneficios, mira todo el tiempo invertido.
Y es cierto, hay que tomar transporte para ir a los lugares, eso ocupa nuestro tiempo; pero lo que más me molesta es la reiteración de un refrán: “El hombre es el único animal que choca dos veces con la misma
piedra”. Pero, en lo personal, lo que más molesta es que me llamen para “ofrecer” una excusa a través de la cual se busca tirar el sofá por la ventana y no responder institucionalmente a eliminar todos aquellos obstáculos que condicionan la tardanza.
Vea también:
Muchos funcionarios no acaban de darse cuenta de que su salario lo pagan los trabajadores.
Saludos Ana Maura ,el burocratismo es el mal de nuestra sociedad,para todo papeles y más papeles ,demoras y más demoras en fin lo de nunca acabar
Cada vez que conozco de tales hechos, me pregunto: la indolencia seguirá imperando en el universo de la tramitación de documentos. Habrá que pasarlo a mipymes.
Ninguna institución escapa a la crisis de la burocracia que nos azota y que es creciente. Vamos de extremo a extremos hace años era normal trabajar después de jubilado, después era delito y ahora se puede pero, como si fuéramos un país desarrollado - buenos en EEUU y Europa- nadie se mete si eres jubilado o no, solo te regulan un cronograma de ingresos por nómina según edad- y nosotros nos damos ese lujo de hacer una cola para trabajar..
Paga por fuera y verás que resuelves. Los empoderados demoran los trámites para sacar provecho. Yo tuve que pagar. Esa es Cuba.