Una vez, cuando estudiaba en la universidad, la profesora de Psicología hizo un ejercicio en clase que nunca he olvidado a través de los años. Nos mandó a todos a salir fuera del aula, escribió una información en la pizarra, y la tapó con una sábana.

Llamó al primero de la lista y le susurró al oído lo que había escrito. Este tenía que hacer lo mismo con el próximo, y así sucesivamente hasta completar todo el grupo.

Foto: Tomada de Redes Sociales

La profesora le pidió al último estudiante que dijera en voz alta, delante de todos, cuál era la noticia que le habían dado:

"Mataron a unos perros callejeros ayer por la noche en La Timba y hubo tremenda pelea entre varios jóvenes y la policía", dijo.

Después de esto, ella retiró la sábana que cubría la pizarra con el texto original y nos quedamos impactados con lo que leímos:

"Ayer en el barrio de La Timba, para matar el tiempo, unos jóvenes se pusieron a jugar dominó en la calle hasta altas horas de la noche. Los vecinos protestaron por el escándalo que hacían y llamaron a la policía. Cuando llegaron los agentes del orden los convencieron para bajar el tono de voz y a partir de ahí solo se escucharon, alguna que otra vez, los ladridos de los perros callejeros".

Entre risas y asombros nos dimos cuenta de cómo puede surgir una "bola" en una sociedad cualquiera, mucho más en la nuestra donde ese carácter extrovertido que identifica a la mayoría y la costumbre de hablar con extraños en plena calle, se combinan con ese placer innato en la raza humana que se siente al contar historias (o chismes), para que las noticias vuelen a velocidades increíbles.

Esta, al correr de boca en boca, va despojándose de ciertos detalles por el camino y, alimentada por la imaginación popular, se va nutriendo de otros que la pueden transformar y distorsionar, lo que puede ser muy peligroso.

Esto es solo un ejemplo donde supuestamente en la cadena de información nadie trató de falsearla exprofeso, algo tan común en estos días donde priman las guerras mediáticas, las campañas de descréditos, y toda clase de tácticas de tergiversación.

Ver además: 

Algunos minutos de parada