Desde bien pequeño comenzó Raymond Figueredo a jugar béisbol en los terrenos del municipio Habana Vieja. Transitó por varios municipios en las categorías infantiles sin penas ni glorias hasta ganarse un puesto de regular en Regla como torpedero por sus excelentes cualidades defensivas y por su potente brazo.
Un día, hace solo tres años, en un campeonato provincial juvenil, el lanzador abridor del equipo se ausentó al partido y Raymond, con ese ímpetu que lo caracteriza, le pidió la bola a su director y su labor no le permitió jamás abandonar el montículo.
Además de integrar la selección provincial para el campeonato sub 23, Víctor Mesa lo llamó para vestir la franela de Industriales y Anglada hizo lo mismo en la pasada serie nacional.
Nunca estuvo en la EIDE ni formó parte de equipo nacional alguno, sin embargo, la Federación Nacional lo incluyó en el listado de 34 atletas liberados para poder firmar con cualquier equipo de las Grandes Ligas a partir de este mes de abril.
Tribuna de la Habana lo encontró en pleno entrenamiento en el “Changa Mederos”, preparándose para el venidero campeonato sub 23 que comenzará el día 20 de este mes.
“Este contrato es un gran paso para el béisbol cubano, como bien dijo el presidente de la Federación Higinio Vélez, desde hace unos años muchos jóvenes decidieron partir en busca de contratos profesionales a riesgo incluso de sus vidas y muchas veces poniéndose en manos de gente sin escrúpulos”-Nos dijo el joven de 20 años.
“Ahora estamos inspirados a superarnos más cada día con la motivación de podernos probar en un nivel superior sin abandonar la Patria, eso es lo mejor que nos podía pasar a nosotros como atletas”-Reafirma.
Su velocidad es su carta de presentación, a tal punto que ahora mismo nadie en el equipo Industriales lo puede superar en ese aspecto.
“Este año me marcaron varias veces 94 MPH, el año pasado en la serie sub 23 me registraron hasta 95 mph”-Nos informa.
Raymond está consciente de su inexperiencia y de lo mucho que le falta para llegar a planos estelares y trabaja fuerte en sus debilidades: “Llevo poco tiempo lanzando y mi repertorio se basa solamente en rectas y sliders. Con el paso del tiempo espero perfeccionar el cambio de bola que es algo fundamental para nosotros. Pienso que con mi velocidad y un buen cambio de bola pueda dominar con más facilidad a los rivales”.
“Los estadísticos me han dicho que el porciento que tengo de poner a los bateadores en dos strikes sin bolas es de los más elevados de todos. Si tuviera más recursos me fuera más fácil completar la tarea de ponchar a los bateadores contrarios”.
Utilizado generalmente como cerrador en todos los torneos en que ha participado nos deja sus impresiones sobre esa tarea: “Me gusta cerrar los partidos, sentir esa sensación de venir en los marcadores cerrados y en situaciones difíciles pero estoy dispuesto a lanzar más, soy joven y lo que más necesito ahora es juego, si me dan esa tarea, la asumo, me gustan muchos los retos”.
“Me sorprendí mucho cuando vi mi nombre en el listado de los liberados por la Federación Nacional, allí la gran mayoría pertenecen a la preselección del equipo nacional o han integrado los equipos Cuba en otras categorías, me siento muy contento y es una muestra en la confianza que tienen en mí.
Eso me ayuda a tener más conciencia en el trabajo que tengo que realizar, me ayuda a ser mejor cada día, a seguir superándome y a trabajar más fuerte para limar mis dificultades”-Terminó declarando el prospecto capitalino.
Muchacho esfuerzate para mejorar tu repertorio, con esa velocidad y una variedad de lanzamiento, sobre todo un buen cambio, seras grande en el monticulo y seguro uno de los mejores lanzadores de Cuba, espero verte ganando muchos partidos para la causa azul y luego del Cuba.
DÓNDE nació Raymond Figueredo