Fue una sorpresa para algunos aficionados la designación de Erlys Garrido al frente de la escuadra capitalina para el próximo campeonato nacional para menores de 23 años pues desconocen el ya largo currículo de este joven de 35 años. Entrenador desde hace más de 13 años, comenzó alcanzando el subcampeonato provincial con apenas 23 años al mando del municipio de Centro Habana. Promovido a la EIDE Mártires de Barbados por su buena labor dentro del terreno de béisbol formó parte como coach y preparador físico del equipo provincial de la categoría 15-16 años que se tituló tres veces consecutivas en lides nacionales y de la escuadra juvenil que también se llevó el cetro dorado hace unos años atrás.
En funciones de director logró en su primera incursión con los juveniles habaneros el segundo lugar. A partir del año 2014 logra dos coronas consecutivas como timonel, ganándose un puesto como coach en el equipo nacional de la categoría para el evento Panamericano y para el mundial de Japón.Tras nueve años trabajando en la EIDE de la Habana decide tomar las riendas del equipo del Cerro categoría 13-14 años logrando nuevamente la corona y es promovido a la Academia provincial para formar parte del equipo técnico del equipo sub 23 en el año 2017.
Directores como Víctor Mesa y Rey Vicente Anglada lo han mantenido por dos años consecutivos en el cuerpo de dirección de Industriales donde ha hecho funciones de coach de primera base trabajando en la preparación física y técnica de los peloteros.
Tribuna de la Habana encontró a Erlys en los predios del Changa Mederos en medio de la preparación del equipo para el torneo nacional rodeado del cuerpo de dirección que el mismo tuvo la posibilidad de escoger donde se encuentran figuras como Norge Heredia, Abdel Quintana, Jhoyce Su, Orismel Silveira y Adrián Arguelles.
“Nuestro objetivo principal, además de desarrollar a estos atletas y perfeccionar su nivel técnico, táctico, físico y teórico para que puedan tributar un buen rendimiento en la competencia y para el equipo Industriales; es mejorar el lugar del año pasado que a pesar del trabajo y el esfuerzo que hicieron aquellos entrenadores no fue el mejor y las cosas no salieron como se pensaba”, confiesa.
“Nos hemos propuesto hacer doble sesión de entrenamiento para poder trabajar la defensa por áreas, la ofensiva con tareas y la fuerza. A estos atletas hay que enseñarlos a jugar béisbol, tienen el talento y muchas condiciones físicas pero tienen muchos problemas técnicos y tácticos”, explica.
“Tenemos muy buena comunicación con Rey Vicente Anglada, es un director excelente y una persona admirable. Lo respeto mucho. Es un patrón a seguir dentro y fuera del campo. A cada rato se llega por aquí dando consejos, observando, aportando sus experiencias y dando algunas instrucciones con respecto a la utilización de los muchachos”, termina diciendo el joven y talentoso entrenador.