
“La edad es un tema de la mente sobre la materia. Si no te importa, no importa”.
(Mark Twain)
¿Qué es la sexalescencia? Aún la palabra no está en el Diccionario de la Lengua Española, no obstante, especialistas y estudiosos afirman que se trata de aquellas personas con una edad comprendida entre los sesenta y setenta años negados a ser sexagenarios.
Aquellos adultos mayores que no se comportan de la forma tradicional, sino que viven como si estuviesen en su segunda adolescencia, se pueden nombrar sexalescentes.
Esta generación de abuelos rebeldes sorprende a quienes están acostumbrados a ver a las abuelas tejiendo y a los abuelos leyendo el diario.
Ellos tienen una actitud llena de tenacidad, audacia y vitalidad ante la realidad. No se sienten cerca de la muerte, al contrario.
Así que, poco a poco, las expresiones “sexagenario”, “tercera edad” o “ancianos” van cayendo en desuso para tomar como propia la de “sexalescentes”.
Diremos que pasó algo similar con la palabra adolescencia, el término no existía para esa etapa en que no se es niño ni adulto, su creador fue el psicólogo y educador estadounidense F. Stanley Hall (1846- 1924) y fue introducida en la literatura científica en el año de 1904, para calificar esa controvertida fase de la vida.
Pero de regreso al término sexalescente, diremos que prefieren ser identificados de esta manera, que vendría a ser como un sinónimo de “adolescentes a los 60”. Y no por moda o por negarse a envejecer. La explicación se basa en el hecho de que tienen vivo el deseo de hacer lo que quieren, porque su cuerpo y su mente se encuentran en las mejores condiciones para superar sus metas.
Incluso, hay personas con más de 60 años, que no aparentan esa edad. Tanto en agilidad física y mental, como en la cristalización de metas y buen humor.
Son hombres y mujeres independientes. Algunos trabajan, otros están jubilados. Pero todos disfrutan una vida colmada de planes, de acciones, de libertad.
Siempre será un ser humano positivo, con buen humor, dispuesto a lograr sus objetivos y metas, con el deseo de vivir a plenitud esos años, y disfrutar de la familia, amigos y buenos momentos.
Aunque también hay personas con edades similares, pero con actitudes y aptitudes contrarias, que reflejan vejez, infelicidad, desgano, fracaso …, que no les permiten tener una vida feliz, estos sí son sexagenarios.
Depende de cómo se enfrente la vida. Puede existir un joven sexagenario y es debido a una actitud amargada y negativa.
Para estos sexalescentes no existe la frase “ya no soy capaz”, ellos aceptan lo nuevo, andan a la par de los tiempos.
¿Características?
Se trata de hombres y mujeres, con edades comprendidas entre los 60 y 70 años que… Su vida ha sido satisfactoria o por lo menos han tratado que sea así. Muchos siguen trabajando. Bien sea, porque aún no se han jubilado, o porque les gusta trabajar de manera independiente, en una ocupación que les gusta y saben desarrollar a la perfección.

Disfrutan sus momentos de ocio y de soledad. Y lo hacen sin temores, ni amarguras. Son personas saludables, tanto mental como intelectualmente. Se ven y se sienten muy bien. Entre sus planes no está el envejecer. Aman los deportes y los practican, según sus gustos, posibilidades y condiciones. Se destacan por ser activos, creativos, emprendedores. Manejan con habilidades sorprendentes los equipos tecnológicos y las redes sociales. Adoran a sus hijos y nietos, pero no hacen de ellos el único centro de sus vidas.
A la mayoría no les importa ser solteros, casados, viudos o divorciados. Solo les interesa compartir con una persona que sea similar, con intereses parecidos y que vea la vida desde un punto de vista parecido. Sobre el tema Amor, podemos asegurar que se enamoran como adolescentes. Ah, y con el celular en la mano, siempre esperando un mensaje o una llamada. En fin, ¿es usted un sexalescente o un sexagenario?
Vea también:
Yo soy 100% sexalescente es una reflexión de alguien como yo gracias por identificarnos
Fabuloso reporte definitivamente q soy sexaslecente!!!!
La redactora afirma, erráticamente, que sexalescente es "sinónimo de “adolescentes a los 60”. Y no. No es así. Te explico. Sexalescente es una palabra compuesta a partir de los términos combinados de sexa (referido a las actuales décadas de vida de los 60 y 70 años, es decir personas nacidas en las de los 50 y 60 del siglo XX), y excelente. Aunque las características de este tipo de personas y su comportamiento descritas en el artículo sí son precisas, compararlas con las de las personas cuando transitan entre las etapas sucesivas de la niñez y la juventud me parece un despropósito y una comparación pretensa. Graciasssss