Una de las principales estrategias de nuestro país en bien de la fertilidad es el Programa Nacional para la Atención a la Pareja Infértil, establecido en Cuba desde 2007, y su principal objetivo es propiciar el disfrute de la maternidad y elevar los índices de natalidad que se mantienen por debajo de las pretensiones.
El estudio de la infertilidad se inicia en aquellas parejas que no han logrado un embarazo luego de un año de mantener frecuentes relaciones sexuales sin protección.
Está considerado un problema clínico por los especialistas, e incluye tanto al hombre como a la mujer, por los diversos trastornos que pueden afectar a ambos.
Entre las múltiples causas que provocan la infertilidad entre las mujeres, aparecen la falta de ovulación, enfermedades venéreas no tratadas, trompas de Falopio bloqueadas, fibromas uterinos y endometriosis o padecimiento en el que el tipo de tejido que normalmente recubre el útero crece en otro sitio.
Agregan estas investigaciones que, aproximadamente el 30% de las parejas imposibilitadas de tener descendencia, obedece a la infertilidad del hombre por defectos en el número y calidad de los espermatozoides.
Yo fui paciente de la consulta de Infertilidad del Policlínico del camilo Cienfuegos, agradezco cada día al Doctor Walter, su paciencia y sus palabras de aliento en los momentos más difíciles que no fueron solo en el tratamiento sino que cuando quedé embarazada siguió todo el proceso, no logró llegar al parto porque fue de urgencia pero llegó después y en los pies de mi cama todavía yo adolorida por la cesárea practicada, aprovecho para agradecer también a los Doctores del hospital La Fátima de Guanabacoa, me dijo viste lo logramos. Gracias a este programa soy madre de una bella princesa que ya casi va a cumplir 4 añitos.