Siempre la FEU ha sido faro, lucecita alumbrando de manera perenne en la guerra y en la paz

¿Y qué juventud queremos? ¿Queremos, acaso, una juventud que simplemente se concrete a oír y a repetir? ¡No! Queremos una juventud que piense (...) una juventud que aprende por sí misma a ser revolucionaria, una juventud que se convenza a sí misma, una juventud que desarrolle plenamente su pensamiento. (Fidel Castro)

El 5 de enero de 1728 se inició en Cuba la historia de la Educación Superior,marcada en el colonialismo por el poder, el racismo y la esclavitud. Carlos Manuel de Céspedes, Ignacio Agramonte y José Martí fueron el ejemplo supremo y más representativo de los universitarios en esa época, identificados por su preparación, inteligencia y sentimientos independentistas.

Foto: Oilda Mon

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU), fundada el 20 de diciembre de 1922 por el joven revolucionario que más hizo en tan poco tiempo de vida, Julio Antonio Mella, nace en el período de la República Neocolonial, época manchada con horror, sangre y despotismo en la Universidad cubana. Estos flagelos fueron motivo para que el estudiantado progresista se lanzara a las calles en busca de legitimarsus derechos y ganar todo el protagonismo nunca antes alcanzado.

La rebeldía de Mella y los estudiantes de su tiempo sembró la semilla de las ideas, la justicia social, la lucha por y para la Patria. Ellos dejaron la estela a seguir para aquellos de la Generación del Centenario, como José Antonio Echeverría, su presidente de Honor, y Fidel Castro, un estudiante de Derecho con tanta claridad, carisma, ideales y valentía, que cumplió todas las promesas hechas y soñadas por tantos jóvenes rebeldes, que ofrendaron sus vidas contra las tiranías, y quienes con su sangre grabaron el camino desde tiempos remotos.

Siempre la FEU ha sido faro, lucecita alumbrando de manera perenne en la guerra y en la paz. Los estudiantes de hoy, enfrentan diferentes retos, no menos riesgosos pues, en la modernidad de las agresiones de esta era digital, se necesitan principios irrenunciables, ideales sin fisuras y una mente clara para continuar los senderos pautados por la gloria de quienes los precedieron.

A los 96 años de fundada, nada mejor que las palabras del joven eterno Fidel dirigidas ala FEU en la clausura del IV Congreso, en 1990, y que permanecen con la misma vigencia:“Por eso aquí tenemos a los Mella, a los José Antonio, a los Fructuoso, a los Frank País, no luchando hoy por una esperanza, sino luchando por una realidad y por hacer mejor y más hermosa esa realidad. Tenemos a los mártires de ayer hechos carne y hueso de hombres y mujeres defendiendo su obra, defendiendo su Revolución, y por eso no es una imagen decir: Aquí están, ¡aquí están los Mella, los José Antonio!”.