Buscábamos un lugar a la sombra para parquear y dirigirnos a la farmacia de la calle 114 en Marianao, cuando escuchamos una voz femenina que con asombro decía. ¿Cómo que 20,00 pesos un aguacate? El carretillero no se inmutó y la mujer molesta siguió su camino.
Desde ese día, con la curiosidad de guardia, detengo la mirada en cada carretilla y pequeño kiosco que encuentro y descubro con estupefacción que los precios de algunos productos han subido 1,00 peso o 2,00. Por ejemplo, las habichuelas abandonaron los 5,00 pesos los mazos para encontrarlos más pequeños, a 6,00 o 7,00.
El ají cachucha es otro renglón que sube, al igual que los frijoles colorados, sin olvidar el pepino y los plátanos machos maduros. Pero el asombro me colmó ante el coco rallado que era a 10,00 pesos la libra y tenía incluida la jaba. Ahora es a 12,00 y hay que pagar el envase, pues según los vendedores el coco subió de precio. La carne de cerdo limpia, los domingos, a 50,00 pesos la libra. Sin olvidar los autos que con sus maleteros repletos se detienen en algunas esquinas con los mangos carísimos.
Por suerte, ante tanta desidia, por lo menos en mi Alamar, hay mercados estatales con abundancia de plátanos machos y frutas, boniatos, mangos riquísimos, y aguacates y a veces limones al alcance de los bolsillos.
Un producto fuera de estación y con calidad puede tener un precio alto, pero el aguacate bajó de la mata a 10,00 pesos cada unidad y el limón a 5,00. Si no tuviéramos la contrapartida del Estado ¿comeríamos aguacate o tomaríamos limonada?
Solo pregunto. ¿Quién o quiénes son los responsables de controlar esas violaciones?, ¿es qué solo a unas mercancías les corresponden precios controlados? ¿Qué hacer?

Esperemos que con el aumento de salario al sector de inspectores su actuar esté en correspondencia por lo dicho por nuestro presidente, y dejen a un lado la corrupción
BD. EN EL MUNICIPIO PLAZA EN EL AGRO UBICADO EN CALLE 24 ENTRE 23 Y 25 LA CEBOLLA SUBIO DE $30.00 A $35.00 LA LIBRA. MIENTRAS EL ESTADO NO TOPE LOS PRECIOS DE LOS MERCADOS DE OFERTA Y DEMANDA NO SE HABRA RESUELTO EL PROBLEMA. Y SI QUIEREN RESPONDER CON UNA ¨HUELGA DE BRAZOS CAIDOS¨ QUITENLE LA LICENCIA A TRES O CUATRO Y PONGAN AL EJT A TRABAJAR LA TIERRA. CUANDO SE DEN VARIOS EJEMPLOS TODO SE NORMALIZARA.
eso no es nada por aqui en Panamerica.Boyeros pasa un carretillero que tiene impunidad con el ruido y la salud de los que viven en el reparto con sus.bocinas a toda potencia compra compra compra garbanzos.judias.chorizo. caldito de pollo con tomate y asi un rosario de cosas todo un recital con un intervalo de 15 segundos . y los inspectores de Boyeros ni lo ven no nada. por demas es el.mas caro de todo el reparto. ahora es capitalista. uno para manejar la carretilla otro que es el que vende y el ( carlos ) en bicicleta recooriendo el barrio. sera para ver donde estan los inspectores y desviar el rumbo de la carretilla carrosa.
ES HORA YA DE QUE LOS OACE Y OSDE UTILICEN LA TECNICA DEL ¨CLIENTE OCULTO.¨ PARA LOS PRODUCTOS DEL AGRO SOLO SE REQUIERE DE UN MALETIN PARA PAPELES Y UNA PESA DIGITAL GRAMOMETRICA QUE TENGA CAPACIDAD DE NO MAS DE 3 LIBRAS E INCLUSO DE 1. AYUDARIA A DETECTAR EL ROBO EN EL PESO Y POR FAVOR, SI SE REALIZA, PONGAN MULTAS Y QUITEN LICENCIAS.
Buen día Estimados compañeros Utilizo esta vía para que se haga llegar a quien pueda colaborar con la ayuda de rectificar y/o denunciar la desviación de un proyecto que hasta haces unas semanas no está logrando su objetivo, por decisión del país se han incorporado las Gacelas llamadas así por la población en su uso, pero para la masa trabajadora de esta ciudad y la población en sí se ha convertido en un abuso a la necesidad de ir y venir de nuestras tareas laborales diarias, conclusión les explico las No Conformidades que están dándose a diario en este servicio y alguien? Debe chequear y controlar: - Un cobrador en la parte trasera, con estimados de precios que en carreras de 5.00 mn, cobra 10.00 mn o más a su consideración. - Las rutas deben tener la función para lo que están diseñadas. - Transitan en horarios de movimiento de personal, vacíos con las identificación para lo que están destinados. - Falta la Divulgación de cómo se concentran los diferentes puntos, que en su afán ayudan a los usuarios que de manera intermedia le es útil. En general si no verifican, actuan y controlan, los particulares al ver tamaño desorden, han tomado fuerza y el precio de ellos asciende a 25.00 mn o 1 cuc, 20.00 mn, 10.00 mn como anteriormente hacían y para muchas personas su economía no corresponden y para los que trabajamos no alcanza ese ritmo para cumplir con la disciplina de un centro estatal de trabajo. En espera de su atención.