Esto que aquí les comparto es un fragmento de la carta de bebidas de un restaurante bastante conocido de La Habana.
No menciono el restaurante porque la verdad es que no importa su nombre, mi interés no es hablar de sus precios ni cuestionar o criticar la instalación.
Lo que quiero destacar con este post es algo que me llamó MUCHO la atención en esta carta: la diferencia de precios entre las aguas, cervezas y refrescos nacionales y los de importación.
Yo no soy economista. Confieso que de economía no entiendo lo suficiente como para realizar los análisis de "la cosa en sí".
Pero pienso entender lo necesario para darme cuenta de que algo debe estar muy mal, cuando resulta más barato pagar una cerveza en una moneda extranjera, incluyendo el costo de su envío a Cuba, que tomarse una producida localmente.
Para mí que, repito, no soy economista, no tiene sentido que lo local resulte más caro que lo importado. Y si lo es, entonces está mal todo.
Es, una vez más, la historia de las latas de Conchita, que en la tienda de pronto valían el triple que lo que cuesta otra como la de la marca Vima, similar en peso (3kg) pero procedente del exterior.
Mis amigos que entienden más de economía que esta servidora, ¿me pueden explicar esto, que considero una deformación de la economía?
(Tomado del perfil en Facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Otras informaciones:
La política tributaria no beneficia en nada a la política de precios, está diseñada para encarecer los precios. La política tributaria tiene que ser en primer lugar ser un elemento regulador, y después recaudador. Ejemplo: A las nuevas MIPIMES, le aplican el 10% de los ingresos, si usted aplica el 10% de los ingresos, los cuales incluyen los costos, entonces el productor tiene necesariamente que reevaluar sus precios y más que el 10 %, porque en el va sus costos, lo que se aplique en tributos debe aplicarse a las utilidades netas
En cualquier tienda la Bucanero y la Cristal cuestan 1.35 MLC y las importadas 1 MLC.
Aquí se expone algo a la venta en una cafetería. Sin embargo si usted va a una Tienda Panamericana, ejemplo la Sirena en Marianao, la cerveza de producción nacional está a la venta a 1.30 MLC y la importada de Valencia en España cuesta 1.00 MLC. ¿Como es posible esto? ¿Quién controla tal DISPARATE? Por favor ahora no le suban el precio a la importada. BAJEN EL PRECIO a la producida en Holguin es la Bucanero. Gracias
Los vendedores de los productos con esos altos precios desorbitantes son unos asesinos del pueblo ,no tienen escrupulo estamos siendo explotados por unos cuantos que están viviendo de la necesidad que tiene nuestro país y nos están aplastando como si fuéramos cucarachas el gobierno tiene que tomar alguna medida ya , hasta cuándo?
Claro que es adsurdo se tiene que analuzar y que no lo justifiquen por la obsolescencia de la tecnologia, mas bien es por la ineficiencia y las plantillas infladas en nuestras empresas que hacen que encarezcan los productos ademas de la cadena de distribucion que va incrementado precio sin producir. Para resolverlo puede ser una comision o como quieran llamar de especialistas de diferentes ramas e ir entrando en cada emoreda y analizar todo y cambiar lo que tenga que ser cambiado. Algo asi como hizo las FAR cuando comenzo el perfeccionamiento de sus empresas en lis añis 1985 y 1986. No como despues lo hicieron que para mi fue un enorme error