Esto que aquí les comparto es un fragmento de la carta de bebidas de un restaurante bastante conocido de La Habana.
No menciono el restaurante porque la verdad es que no importa su nombre, mi interés no es hablar de sus precios ni cuestionar o criticar la instalación.
Lo que quiero destacar con este post es algo que me llamó MUCHO la atención en esta carta: la diferencia de precios entre las aguas, cervezas y refrescos nacionales y los de importación.
Yo no soy economista. Confieso que de economía no entiendo lo suficiente como para realizar los análisis de "la cosa en sí".
Pero pienso entender lo necesario para darme cuenta de que algo debe estar muy mal, cuando resulta más barato pagar una cerveza en una moneda extranjera, incluyendo el costo de su envío a Cuba, que tomarse una producida localmente.
Para mí que, repito, no soy economista, no tiene sentido que lo local resulte más caro que lo importado. Y si lo es, entonces está mal todo.
Es, una vez más, la historia de las latas de Conchita, que en la tienda de pronto valían el triple que lo que cuesta otra como la de la marca Vima, similar en peso (3kg) pero procedente del exterior.
Mis amigos que entienden más de economía que esta servidora, ¿me pueden explicar esto, que considero una deformación de la economía?
(Tomado del perfil en Facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761195962)
Tiene toda la razón,en todos los países es así las cervezas importadas tienen precios superiores a las nacionales y antes de pedir te lo aclaran en el restaurante es que aquí los precios están al revés
Buenas tardes, donde no hay control, no hay disciplina y no hay protección a los productos, bienes y servicios nacionales, simplemente es un entreguismo, desarraigo y entrega de la patria Socialista al Capital privado y extranjero, el estado no existe, es invisible, ineficaz y.. el Pueblo , el cubano de a pie, es el que sufre los precios abusivos, especulativos y explosivos, que laceran y rompen los corazones y almas de los que, verdaderamente sostienen el Socialismo Capitalizado de este, nuestro país.
Totalmente de acuerdo con tu comentario. ¿ Como resulta más barato el producto importado que el de producción nacional? Hay un problema serio y no hay que ser economista. Hay que hacer algo, porque viendo los precios del testimonio fotográfico que acompaña su escrito, es fácil darse cuenta que la inflación y los precios " engordados" no es culpa solamente de los " particulares" que importan y venden sus productos. El problema está " en casa" y es botar el sofá escuchar los análisis de nuestros economistas. Aquí no cabe " que es por culpa del bloqueo".
OJO ese mal viene de muy lejos en el tiempo, allá por 2017 y más atrás sucedía parecido con algunas cervezas importadas, que costaban más barato que la Cristal y Bucanero
Amiga Raulyn tengo 57 años de edad graduado de TM en contabilidad y me sorprendió ver tú inquietud sobre el precio de la bebida te diré algo lo primero es qué a nuestro dinero ni le dan el valor qué deben darle y lo otro es qué en tiempo qué trabajé la contabilidad fue cómo especialista principal de precios qué incluye costos de producción para formar un precios de ventas y el precio de costo de una cerveza era o es si no a cambiado de 0.08 centavos quisás esto no te respondas a tú inquietud pero para qué saque Ud su propia conclusiónes.