Teniendo en cuenta los planteamientos de la población sobre el funcionamiento de la aplicación Ticket, informamos que desde el pasado mes de marzo de manera gradual se realizó la implementación de la plataforma en varios servicentros de La Habana, con el objetivo de organizar el proceso y lograr satisfacer a la mayor cantidad de clientes.
Desde el comienzo de esta implementación para que un cliente pueda acceder a un ticket debe llenar los campos identificados en la plataforma (nombre, apellidos, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y circulación del vehículo). Se han identificado violaciones en los términos y condiciones de la plataforma por parte de los clientes a la hora del registro en la aplicación, estando anotados en varios servicentros a la vez utilizando la chapa y la circulación del vehículo, donde en un inicio se aceptó en varios servicentros ambos requisitos, provocando así indisciplinas en el proceso.
Con el objetivo de responder al llamado de nuestra población y de seguir perfeccionando el proceso para la adquisición del combustible, se informa:
Los clientes que hasta hoy se encuentran anotados en la aplicación mediante la chapa podrán acceder a la compra de combustible hasta el 31 de julio, por lo que, a partir del 1ro de agosto al personarse en los servicentros se exigirá como requisito la circulación del vehículo, verificándose que haya sido el número registrado en la plataforma.
Se les ofrece disculpa por las molestias ocasionadas y sugerimos mantenerse informados mediante los canales oficiales de comunicación para seguir recibiendo información referente a este servicio.
Ante cualquier queja o petición puede contactarnos mediante nuestros medios de atención al cliente:
- Número Único: 80000724
- Correo: atencionalcliente@cimex.com.cu
Y en nuestros perfiles en redes sociales
- Facebook: Corporación Cimex Oficial
- X: @cimex_cuba.
- Instagram: @cimex_cuba
Soporte técnico de la plataforma Ticket
- Correo: ticket@xetid.cu
Perfiles redes sociales:
- Facebook: @ticketXetid
- Telegram: TicketCanal (https://t.me/xetid_ticket) y TicketGrupo (https://t.me/xetid_ticket_comunidad)
- Teléfonos del equipo de soporte: 42299389 ó 42299391
- Móvil: 5 996 48 79
Otras informaciones:
Buenas Tardes, mi pregunta sobre este tema es , en mi caso es una Moto , Por qué si me dan 15 Lt tengo que obligatoriamente echarlos en el tanque, soy de Mayabeque y no puedo ir con el tanque seco. Por lo que hay que dejar siempre algún Lt en el Cupet. Por eso hay corrupción porque la que no me cabe es la que ellos venden . Sin embargo las Plantas si pueden echar en tanques.
Por queeeeee' si se tiene derecho los carros a 40 litros y las motos no sé a cuántos, si no me caben 3 o 4 litros en mi tanque no se me permite echarlos en un pomo? Si en definitivas si es para una planta eléctrica sí. No es un absurdo a lo cubano?
Por qué si se tiene derecho a echar una cantidad de litros con el turno y de ellos no me caben 3 o 4 litros no puedo echarlos en un pomo? Si para las plantas eléctricas se permite llevar en pomo. No es un absurdo ?
B tardes,tengo 1 moto k se armo parte y piezas y paso somaton,esta en espera de chapa,como saco combustible,yo tengo,2 motos y un carro estatal asignado cuando pido turno p tiket,no me deja poner,me dice ya usted esta en espera del turno,tengo una planta esta es la 3ra ves k tengo k borrar pk esta en el 5 y no m Dan confirmar k puedo cargar
Muyyy acertada decisión para la adquisición del combustible,evitar el acaparamiento, sólo se debe realizar un análisis detallado de la cantidad del combustible,que permita a los usuarios,el poder consumir sin tener que ir al mercado informal.