En las calles del Consejo Popular de Santa María del Rosario, en el Cotorro, se vivió este lunes una inolvidable jornada de compromiso patriótico. Mucho antes que amaneciera, en el Parque José Martí, lugar emblemático de esa localidad habanera, se trabajaba intensamente en los detalles finales del acto municipal por el 26 de julio.

El pueblo del Cotorro colmó el Parque José Martí, en Santa María del Rosario. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Desde temprano el pueblo del Cotorro fue llenando esa plaza con el firme propósito de recordar a quienes, bajo la guía de Fidel Castro Ruz, asaltaron hace 72 años los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, demostrando con esa acción el compromiso de los cubanos con la libertad de la Patria.

Lo vivido este 21 de julio en Santa María del Rosario fue mucho más que un simple acto conmemorativo, se trató de una demostración de fidelidad a la Patria, de un acto donde los pobladores del Cotorro ratificaron una vez más, que están dispuestos a defender esta Revolución hasta con la vida misma, de ser necesario.
No importa cuánto el gigante de las siete leguas apriete el cerco contra este pequeño archipiélago que el primero de enero de 1959 se puso de pie, sobre el yugo opresor, para desde ese momento lucir en la frente la estrella solitaria, esa que riega luz y nos hace crecer cada día como nación.

La actividad, que contó con una nutrida representación del pueblo del Cotorro, estuvo presidida por Floro Ochoa Pérez, funcionario del Departamento de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Aymara Carrazana, miembro del Buró Provincial del Partido en La Habana; Zulia Muñoz González, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el Cotorro: Yerandi Delgado Pérez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y Álvaro Álvarez Torres, intendente municipal. De forma muy especial, se encontraban presentes combatientes y familiares de la clandestinidad, de la huelga del 9 de abril y otras gestas de la Revolución, así como dirigentes de organizaciones políticas y de masas.

Los versos de La mañana de la Santa Ana resonaron con fuerza en el alma de los presentes. Foto: Oscar Alvarez Delgado

En la Jornada, que inició con una magistral interpretación del poema Era la mañana de la Santa Ana, del Indio Naborí, se alternaron momentos culturales con la entrega de reconocimientos a un grupo de entidades comprometidas con el desarrollo económico y social del territorio, que se han destacado en sus tareas y en la defensa de las conquistas de la Revolución. De igual forma resultó estimulado un grupo de actores económicos del sector no estatal por su compromiso y apoyo incondicional en la atención a los programas sociales y su aporte al desarrollo local del territorio.

Entrega de reconocimientos. Foto: Oscar Alvarez Delgado

En las palabras centrales del acto, Zulia Muñoz Gonzáles, primera secretaria del Partido en el municipio, expresó: "Somos los herederos de un pueblo que luchó por salir de la neocolonia, ante las distintas tiranías. Somos un pueblo de Girón, de la Crisis de Octubre, de las luchas en el Escambray, de las misiones internacionalistas, el pueblo que ha escrito, en todos estos años hermosas e imborrables páginas de patriotismo. Mientras mayores sean las dificultades y los peligros, más firmes estaremos en la defensa de nuestro pueblo y de nuestro sistema social, defendiendo la Unidad como nuestra principal arma estratégica, que nos ha permitido salir airosos en cada desafío".

Primera secretaria del Partido en el Cotorro. Foto: Oscar Alvarez Delgado

En los momentos finales de su intervención, Muñoz González llamó a "hacer de la celebración por el 26 de Julio, el mayor homenaje a Fidel, a Raúl, y a los jóvenes del centenario, con una permanente vindicación de Cuba, con la certeza de que la lucha no ha cesado".

El júbilo fue patente entre los asistentes al acto. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Momentos culturales. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Ver además:

Celebran acto provincial por el 26 de julio en Diez de Octubre