Teniendo en cuenta los planteamientos de la población sobre el funcionamiento de la aplicación Ticket, informamos que desde el pasado mes de marzo de manera gradual se realizó la implementación de la plataforma en varios servicentros de La Habana, con el objetivo de organizar el proceso y lograr satisfacer a la mayor cantidad de clientes.
Desde el comienzo de esta implementación para que un cliente pueda acceder a un ticket debe llenar los campos identificados en la plataforma (nombre, apellidos, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y circulación del vehículo). Se han identificado violaciones en los términos y condiciones de la plataforma por parte de los clientes a la hora del registro en la aplicación, estando anotados en varios servicentros a la vez utilizando la chapa y la circulación del vehículo, donde en un inicio se aceptó en varios servicentros ambos requisitos, provocando así indisciplinas en el proceso.
Con el objetivo de responder al llamado de nuestra población y de seguir perfeccionando el proceso para la adquisición del combustible, se informa:
Los clientes que hasta hoy se encuentran anotados en la aplicación mediante la chapa podrán acceder a la compra de combustible hasta el 31 de julio, por lo que, a partir del 1ro de agosto al personarse en los servicentros se exigirá como requisito la circulación del vehículo, verificándose que haya sido el número registrado en la plataforma.
Se les ofrece disculpa por las molestias ocasionadas y sugerimos mantenerse informados mediante los canales oficiales de comunicación para seguir recibiendo información referente a este servicio.
Ante cualquier queja o petición puede contactarnos mediante nuestros medios de atención al cliente:
- Número Único: 80000724
- Correo: atencionalcliente@cimex.com.cu
Y en nuestros perfiles en redes sociales
- Facebook: Corporación Cimex Oficial
- X: @cimex_cuba.
- Instagram: @cimex_cuba
Soporte técnico de la plataforma Ticket
- Correo: ticket@xetid.cu
Perfiles redes sociales:
- Facebook: @ticketXetid
- Telegram: TicketCanal (https://t.me/xetid_ticket) y TicketGrupo (https://t.me/xetid_ticket_comunidad)
- Teléfonos del equipo de soporte: 42299389 ó 42299391
- Móvil: 5 996 48 79
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762351822)
Porque En la provincia de matanzas ay solamente aplicaciones del ticket en Cárdenas Varadero y matanzas los demás municipios no pueden tener la aplicación también por ejemplo yo soy de jaguey grande y el más cerca es Cárdenas y solamente me dan 20 litros de qasolina y mi carro gasta 15 en ir y virar no vale la pena es muy difícil ampliar la aplicación para todos por igual
Por que no dejan despachar gasolina en recipientes, si en definitiva uno paga por ella?
Muy buena medida, pero cuál de los directivos q toman estás medidas emplea el ticket para habilitar, pero aún más importante cuál de ellos va a controlar la corrupción q existe en los servicentros. Ahora mismo en el cupet de Guanabo están vendiendo gasolina y la aplicación no baja, algún directivo de cimex puede explicar. También quisiera q los de cimex expliquen o cualquiera de los agentes de la seguridad q tenemos como es los trabajadores de los compran autos y motos, con sus salarios
Yo no pido 10 turnos, solo derecho a poder solicitar dos tickets con el # de la circulacion uno a nombre mio y otro al de mi esposa aunque no sea la dueña del carro. Que se camina con 80 litros en un mes, tengo lada y consume 9 Km/litro, se puedo recorrer 720 km, diario 24 km/dia. Vivo en casa de mi esposa en el electrico y tengo mi casa por el Monaco. Al vedado 20 km me atiendo en el Almeijeiras y en el Policlinico del Monaco que me puedo mover. Ahora al menos tengo esa posibilidad. Fui energetico del INRH hasta mi retiro y tuve vinculado mi carro al trabajo, considero que a pesar de la situacion economica y de los combustibles creo no se debe restringir tanto la adquisicion de combustible considerando la situacion del transporte publico. La situacion de la corrupcion si la hay en los servicentros, controlarla, es de Fincimex y de los organos de control.
El. Mecanismo perfecto para los trabajadores de los cupet que,son los primeros en hacer negocios ilegales.Ejemplo claro si al momento que a mi me toca echar gasolina mi carro tiene la mitad de su capacidad o un poca más o menos ,en mi caso yo no la puedo sacar de la manera tradicional y no me dejan echar en un envase .Quienes se quedan con la gasolina que en mi tanque no cabe?Los del cupet y ellos después la revenden. Puedo estar de acuerdo en que comprueben circulación y chapa pero si no puedo echarla en el tanque me tienen que dejar echarla en otro depósito.