Teniendo en cuenta los planteamientos de la población sobre el funcionamiento de la aplicación Ticket, informamos que desde el pasado mes de marzo de manera gradual se realizó la implementación de la plataforma en varios servicentros de La Habana, con el objetivo de organizar el proceso y lograr satisfacer a la mayor cantidad de clientes.
Desde el comienzo de esta implementación para que un cliente pueda acceder a un ticket debe llenar los campos identificados en la plataforma (nombre, apellidos, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y circulación del vehículo). Se han identificado violaciones en los términos y condiciones de la plataforma por parte de los clientes a la hora del registro en la aplicación, estando anotados en varios servicentros a la vez utilizando la chapa y la circulación del vehículo, donde en un inicio se aceptó en varios servicentros ambos requisitos, provocando así indisciplinas en el proceso.
Con el objetivo de responder al llamado de nuestra población y de seguir perfeccionando el proceso para la adquisición del combustible, se informa:
Los clientes que hasta hoy se encuentran anotados en la aplicación mediante la chapa podrán acceder a la compra de combustible hasta el 31 de julio, por lo que, a partir del 1ro de agosto al personarse en los servicentros se exigirá como requisito la circulación del vehículo, verificándose que haya sido el número registrado en la plataforma.
Se les ofrece disculpa por las molestias ocasionadas y sugerimos mantenerse informados mediante los canales oficiales de comunicación para seguir recibiendo información referente a este servicio.
Ante cualquier queja o petición puede contactarnos mediante nuestros medios de atención al cliente:
- Número Único: 80000724
- Correo: atencionalcliente@cimex.com.cu
Y en nuestros perfiles en redes sociales
- Facebook: Corporación Cimex Oficial
- X: @cimex_cuba.
- Instagram: @cimex_cuba
Soporte técnico de la plataforma Ticket
- Correo: ticket@xetid.cu
Perfiles redes sociales:
- Facebook: @ticketXetid
- Telegram: TicketCanal (https://t.me/xetid_ticket) y TicketGrupo (https://t.me/xetid_ticket_comunidad)
- Teléfonos del equipo de soporte: 42299389 ó 42299391
- Móvil: 5 996 48 79
Otras informaciones:
¿Quien le pone el cascabel al gato? Mientras menos sea el absceso a los recursos, mayor será las violaciones, inflación, corrupción, todo ésto a fines de que funcionarios público, se aprovechen de la medida, para hacerce dueño de los recursos de todos, y enriquecer,,,,, éso es lo que pienso, que lejos de supuestamente tener MÁS control. Será más motivación a la corrupción, MÁS inflación, MÁS escasez del producto, favoreciendo al mercado oportunistas que está medida propician , en fin, seguimos sin solucionar, aliviar , organizar, todas nuestras carencia necesarias
Como es posible q estas cosas pasen y la dirección del cimex no vea lo q esta pasando q la orientación llege a la poblacion hasta el 31 de agosto y los mafiosos de los cupet hace rato q lo están aplicando se la quitan a uno para vendérselo a otro con sus precios y los compañeros q deben de atender las quejas de la poblacion a q se dedican.Aqui podemos darnos cuenta de lo bien q trabajan atendiendo las críticas de la poblacion pero no los malos somos nosotros el pueblo los q inventamos y q no digan q el pueblo no se queja uno se queja y es por gusto ellos siguen inventando para pisotearnos y estafarnos desde cuando ellos están haciendo eso y ahora es q se hace oficial esta medida
Pero que manía dé complicarnos la vida que más da si es chapa o circulación al final es 1 vez cuando te toca, lo que tienen es que resolver el problema del combustible y así nos ahorramos todas estás molestias
Qué sevicio?!, para quién es el servicio? Yo diría proceso de limitacion para la compra de combustible, servicio es que haya combustible y se pueda acceder a necesidad del cliente, no como se manifiesta. Eso sin hablar del diesel, sin palabras!!!
Voy a dar respuesta a muchos comentarios (algunos ingenuos), ya q nadie se ha dignado. Primero, el objetivo de realizar la venta de combustible al sector privado a través de la app TICKET, no sólo fue ordenar el proceso, también era limitar aún más la venta. Lo mismo cuando decidieron que las motos sólo pueden hachar 15 lts y en muchos servicentros a los vehículos armados por partes y piezas también les abastecen con 15 lts independientemente del cubicaje o del motor q tengan instalados. Pero la plataforma TICKET, cómo todo lo q inventamos para limitar al pueblo, tiene errores y permite anotarse además de con el número de circulación, con el número de la chapa del vehículo y no del suyo, sino, del de cualquiera y hasta uno q ud se invente incluso vehículos estatales y no importa si estos son de petróleo o Diesel, también los puede anotar a nombres de otras personas claro está. La única contrapartida que existe es la vista aguda para unos y gorda para otros, de los pisteros (dueños de los CUPET y la gasolina y millonarios casi todos) y quiénes han sido los únicos beneficiados en toda esta historia con un negocio redondo sin inversión ni tributos. Todo esto ya se sabe y a pesar de las múltiples quejas y denuncias la única respuesta de CIMEX es que no se va a permitir anotar más el número de matrícula de los vehículos, medida que cómo ven y ya saben sólo va a afectar a los que no puedan pagar el precio de la cataratas de los trabajadores de los CUPET y CIMEX. Con todo lo q les he dicho, saquen uds sus propias conclusiones.