Teniendo en cuenta los planteamientos de la población sobre el funcionamiento de la aplicación Ticket, informamos que desde el pasado mes de marzo de manera gradual se realizó la implementación de la plataforma en varios servicentros de La Habana, con el objetivo de organizar el proceso y lograr satisfacer a la mayor cantidad de clientes.
Desde el comienzo de esta implementación para que un cliente pueda acceder a un ticket debe llenar los campos identificados en la plataforma (nombre, apellidos, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y circulación del vehículo). Se han identificado violaciones en los términos y condiciones de la plataforma por parte de los clientes a la hora del registro en la aplicación, estando anotados en varios servicentros a la vez utilizando la chapa y la circulación del vehículo, donde en un inicio se aceptó en varios servicentros ambos requisitos, provocando así indisciplinas en el proceso.
Con el objetivo de responder al llamado de nuestra población y de seguir perfeccionando el proceso para la adquisición del combustible, se informa:
Los clientes que hasta hoy se encuentran anotados en la aplicación mediante la chapa podrán acceder a la compra de combustible hasta el 31 de julio, por lo que, a partir del 1ro de agosto al personarse en los servicentros se exigirá como requisito la circulación del vehículo, verificándose que haya sido el número registrado en la plataforma.
Se les ofrece disculpa por las molestias ocasionadas y sugerimos mantenerse informados mediante los canales oficiales de comunicación para seguir recibiendo información referente a este servicio.
Ante cualquier queja o petición puede contactarnos mediante nuestros medios de atención al cliente:
- Número Único: 80000724
- Correo: atencionalcliente@cimex.com.cu
Y en nuestros perfiles en redes sociales
- Facebook: Corporación Cimex Oficial
- X: @cimex_cuba.
- Instagram: @cimex_cuba
Soporte técnico de la plataforma Ticket
- Correo: ticket@xetid.cu
Perfiles redes sociales:
- Facebook: @ticketXetid
- Telegram: TicketCanal (https://t.me/xetid_ticket) y TicketGrupo (https://t.me/xetid_ticket_comunidad)
- Teléfonos del equipo de soporte: 42299389 ó 42299391
- Móvil: 5 996 48 79
Otras informaciones:
No creo que haya violación algún, si no estaba permitido poner la chapa del vehículo debieron prohibirlo en la App y en el servicentro. Lo que hubo es falta de precisión y control
Ya yo inscribí la moto y esta troquelado y todo y todavía estoy esperando q me den el papel para ir a sacar chapa supuestamente al mes recogía los el papel ya llevo 2 meses y por gusto no puedo coger gasolina q pudiera hacer
Para que tanto requisitos si el negocio sigue igualito, liberen el combustible y se acaba el trapiche, mientras más restricción más negocio en la calle.
Primero ,,no creo que esto sea algo que haya planteado la población porque lo que sí se plantea y mucho es Hasta cuando estaremos así, Hasta cuando viviremos así con estás anomalías ....el único país del mundo donde se implementan cosas como estás para comprar unos litros de combustible es aquí, y no es está mal que se organice un poco antes la carencia de combustible. pero...ya no basta con tener que sacar un turno por una plataforma digital que piden tus datos personales, ...no es suficiente???? Y te metes en espera hasta un mes para que puedas serviciar.A veces cuando veo estás cosas pienso que realmente no se está trabajando para salir de la crisis??? Por qué sin así fuera, entonces para qué seguir complicando las cosas si se supone que de está situación taan sin problemática saldremos?? O es simplemente que nos estamos acostumbrando a que la población viva en una eterna escasez , de combustible y de todo, no pongan más medidas para complicarnos más la vida y busquen soluciones concretas para mejorar la situación y evitar a los clientes tantos requisitos y documentación Saludos
Al menos en la Habana tienen la posibilidad de echar cada 15 días. Acá en el interior tienes que esperar seis meses más menos para que te llegue y con esa misma medida que van a implantar después del primero de agosto ya implantada por los administradores de los cervicentros, por ejemplo el de Yaguajay, si no es con el número de circulación no te la echan.