Livan Izquierdo Alonso y Yanet Hernández Pérez, máximos dirigentes político y del gobierno de La Habana, precisaron este miércoles que urge un movimiento popular para contribuir al saneamiento ambiental, como parte de la prevención y enfrentamiento a las situaciones epidemiológica y meteorológica, que se nos avecinan.
Lo anterior trascendió en el más reciente encuentro del Grupo Temporal de Trabajo, que contó además con la participación activa de la doctora Casilda Peña Pentón, Viceministra de Salud Pública, y de las autoridades sanitarias capitalinas.

La importante convocatoria se extendió a los dirigentes gubernamentales y de las organizaciones de masas y sociales de la provincia, y de los quince municipios habaneros, que interactuaron en la cita, por la vías presencial y de vídeo conferencia.

La higienización en las viviendas, barrios y comunidades, así como en el entorno de los centros laborales y estudiantiles, es la forma más idónea de prevenir y enfrentar el riego de epidemias como el dengue y otras afines, trasmitidas por los mosquitos, a la vez que ese accionar tributa a aliviar el peligro de inundaciones, que pueden generar las intensas lluvias, asociadas a eventos hidro meteorológicos extremos.

Foto: Gobierno de La Habana/ facebook

Ver además:

Puntualizan acciones preventivas en La Habana frente a situación meteorológica, en la temporada ciclónica