Livan Izquierdo Alonso y Yanet Hernández Pérez, máximos dirigentes político y del gobierno de La Habana, precisaron este miércoles que urge un movimiento popular para contribuir al saneamiento ambiental, como parte de la prevención y enfrentamiento a las situaciones epidemiológica y meteorológica, que se nos avecinan.
Lo anterior trascendió en el más reciente encuentro del Grupo Temporal de Trabajo, que contó además con la participación activa de la doctora Casilda Peña Pentón, Viceministra de Salud Pública, y de las autoridades sanitarias capitalinas.
La importante convocatoria se extendió a los dirigentes gubernamentales y de las organizaciones de masas y sociales de la provincia, y de los quince municipios habaneros, que interactuaron en la cita, por la vías presencial y de vídeo conferencia.
La higienización en las viviendas, barrios y comunidades, así como en el entorno de los centros laborales y estudiantiles, es la forma más idónea de prevenir y enfrentar el riego de epidemias como el dengue y otras afines, trasmitidas por los mosquitos, a la vez que ese accionar tributa a aliviar el peligro de inundaciones, que pueden generar las intensas lluvias, asociadas a eventos hidro meteorológicos extremos.

Ver además:
Creo que debemos accionar más, hay mucha lentitud ,no se aterriza en el problema y no solo es la escasez de agua que impide se mantenga la limpieza en los hogares,es la no constancia en la recogida de basura,presencia de moscas,y otros vectores e insectos...la habana esta llena de basura en todos sus municipios..hay mucho trabajo q hacer y mantener....falta constancia en lo q se hace
Lo que urge es la constancia y no hacer las cosas para cuando vengan los desastres naturales, urge la preparacion, urge hacer bien las cosas, urge reunlrse menos y hacer más, urge cambiar todo lo que deba ser cambiado, urge unirnos y trabajar con fuerza para estar bien preparados Gracias bnos días
Y la parte en que hay que sacar el fango de las alcantarillas? Y la parte de la recogida de basura orgánica y los escombros? Cuándo van a empezar, siempre Supervisado por el Gobierno, Aguas de La Habana y Servicios Comunales? Eso hay que chequearlo cuadra por cuadra en todos los Consejos. Se necesita un saneamiento hasta en las riberas de los ríos y en los mismos ríos. Por favor, comiencen ya!!!
Una vez más un llamado a la higiene de la capital, no sé por cuál número vamos, perdí la cuenta y es que si no se hace un fuerte trabajo de comunicación por la televisión plasmando las diferentes multas por cada negligencia ambiental, seguiremos en las mismas. Cada cierto tiempo se incrementan las multas por botar un papel, una lata, etc, a la vía, creo que hoy anda por los 2000 pesos PEROOOO, las personas no saben de eso, para las Entidades estatales igual hay un incremento pero tampoco lo saben o no les interesa, total, las multas no se aplican, ¿por qué los Centros laborales y las escuelas no se preocupan por la higiene del exterior del centro, el parterre, la acera? creo que es un mal trabajo de quienes tienen que velar por eso, el Ministerio de Educación, por ejemplo, no se preocupa por eso y por ende, la asquerosidad que encontramos en el exterior de muchas escuelas, la nueva Resolución debe divulgarse constantemente por los medios audiovisuales, una fuerte campaña para que las personas se lo piensen mejor antes de arrojar cualquier cosa a la calle o de lo contrario pagarían 2000 pesos, una fuerte cantidad en estos tiempos. De la labor de Comunales ni hablar, es pésima, solo dan justificaciones, hasta cuándo se le va a permitir ese horrible trabajo? por otro lado es importante atender bien a los trabajadores de ese sector, garantizarle los implementos necesarios y un buen salario pq hacen mucha falta, en fin, hay que ponerle toda la atención a este asunto por el bien de nuestra ciudad. En muchas paradas, por ejemplo, no hay cestos de basura y tampoco hay inspectores para velar que las personas no arrojen las cosas al piso, hay que incrementar el número de inspectores para estas cosas, pagarles un buen salario para que se motiven, son áreas que hay que darle prioridad.
con todo el respeto pero las autoridades de la habana hace tiempo han dado por normal la suciedad de la ciudad,vivo en san agustin y en la lisa dan asco las calles llenas de basura en mi barrio la calle 234 de 33 a 31 lleva meses con basura que hasta los vecinos han quemado,,,unido a las fosas y tupiciones y nadie lo limpia,,,,pero igual la ciudad esta igual da pena vivir asi rodeado de basuras la calle 234 esta rota cerca de 39 y hasta matan han nacido en ese pedazo de calle quel lleva meses roto sin ver que los trabajos de alcantarillado por la ave 31 desde 240 hasta 230 los dejaron asi tapados los huecos pero sin arreglar las calles