Livan Izquierdo Alonso y Yanet Hernández Pérez, máximos dirigentes político y del gobierno de La Habana, precisaron este miércoles que urge un movimiento popular para contribuir al saneamiento ambiental, como parte de la prevención y enfrentamiento a las situaciones epidemiológica y meteorológica, que se nos avecinan.
Lo anterior trascendió en el más reciente encuentro del Grupo Temporal de Trabajo, que contó además con la participación activa de la doctora Casilda Peña Pentón, Viceministra de Salud Pública, y de las autoridades sanitarias capitalinas.
La importante convocatoria se extendió a los dirigentes gubernamentales y de las organizaciones de masas y sociales de la provincia, y de los quince municipios habaneros, que interactuaron en la cita, por la vías presencial y de vídeo conferencia.
La higienización en las viviendas, barrios y comunidades, así como en el entorno de los centros laborales y estudiantiles, es la forma más idónea de prevenir y enfrentar el riego de epidemias como el dengue y otras afines, trasmitidas por los mosquitos, a la vez que ese accionar tributa a aliviar el peligro de inundaciones, que pueden generar las intensas lluvias, asociadas a eventos hidro meteorológicos extremos.

Ver además:
Lo primero es fumigar que por gusto eso no existe y le hechan la culpa a las viviendas y los huecos de las calles con agua llenas de larvas y los basureros llenos de moscas mosquitos y ratas y los alimentos a la intemperie sin tapar es horrible la cochina que existe aqui
Soy Alemana y vivo en vista Alegre 694 entre Goss y Graciela ,víbora.Tengo un vecino en el número 696 .Carlo calve enfermo mental ,vive solo y hace muchos años recoje basura,tiene la casa llena completa y ahora duerme en el portal llena de basura,allí también hace sus necesidades.yi y mis vecinos fuimos a muchos lugares a quejarnos pero nada ,estamos cansados y no aguantamos más este mal olor,las ratas,moscas y mosquitos y otros insectos.Nadie actúa,este vecino tiene que estar en un lugar permanente,come de los s tangues de la basura,es poco que les cuento.El gobierno lo sabe,el delgado,la doctora de la familia,el director del Policlínico,el director de epitemología.No se que esperen,ya yo me enferme varias veces de dengue,el vecino tiene focos allí pero salud pública no entra allí . Ya no sabemos dónde dirigirnos, para que atiendan este caso urgente,más ahora .
En esto incide la no recogida de los desechos sólidos .y eso es algo que está generalizado en todas las provincias de cuba,una más que otras .además no se están haciendo pesquisa ni fumigación
Se están dejando de hacer las cosas ,para último minutos.no se hacen diario .es como si fuera una obra de choque .
Es muy bonito todo lo que plantean los máximos responsables del gobierno de la Habana pero lo primero que tienen que hacer es garantizar la recogida diariamente de toda la basura que está regada en las calles de nuestra provincia que hace que exista tantos vectores para transmitir enfermedades y además con las lluvias al arrastrarla provoca inundaciones