Desde el día de ayer que La Habana recibió la nota informativa relacionada con el huracán Beryl, bajo la dirección de Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana, se han aplicado un conjunto de medidas que –como todos sabemos- están incluidas en el plan de reducción de desastres con el fin de la principal actividad de la Defensa Civil que es preservar las vidas y los bienes de las personas.

“Se ha puntualizado todo lo concerniente a cumplir con la limpieza, desobstrucción (de desagües), recogida de desechos sólidos, prestar atención a las zonas identificadas como áreas de inundaciones, teniendo en cuenta las experiencias de otras anteriores.
“Estamos dando seguimiento a todas las medidas que tienen que ver con la protección de la población, nos referimos a los centros de protección y de elaboración que prestarán servicios, a lo relacionado con la Organización Básica Eléctrica que debe garantizar la vitalidad de los servicios (de suministro de energía) a los hospitales, policlínicos, consultorios, bancos de sangre, como parte de las medidas que se adoptan en esta etapa de prevención.
“Se continúa puntualizando –desde el Gobierno de La Habana- todo lo relacionado con la poda de árboles, limpieza de las principales avenidas de la provincia, así como el resto de las actividades que se deben cumplir.
“La población debe mantener el seguimiento a la información por los medios oficiales, a las medidas orientadas por el Estado Mayor de la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología, el Portal del Ciudadano de La Habana. Vamos a mantener la información actualizada cada 6 horas, tanto de las medidas que debemos cumplir, como la trayectoria del meteoro.
Ver además:
Lo primero recoger las toneladas de basura que hay en las calles, que con las lluvias obstruyen los drenajes y provocan inundaciones
Excelente! Preparados y alertas!
Desde las últimas lluvias ocurridas donde las inindaciones fueron abundantes hable personalmente con la presidenta del gobierno del cerro la Cra Elena y le plante la situación con los registros alcantarillados ubicados en la zona de calle AMENIDAD en el cerro qué están llenos de Tierra y escombros y que a nadie le importa pues esta zona del consejo latinoamericano es Prolifera a inundaciones por intensas lluvias La Cra me planteo que eso está previsto para su solución pero como casi siempre se dilatan las cosas y hasta que no ocurra una situación más grave no se le dará solución a la queja SI alguien pudiera tramitar esta queja se lo agradecería pues no tenemos respuesta ni solución Gracias
Hace falta que si en la Habana hacen poda de arboles, por favor, que recojan las hojas y ramas de lo que poden... Aqui en Plaza cada vez que realizan ese trabajo dejan todo regado y tirado donde mismo cae.
Esperamos, porque es justo y necesario, que al fin limpien las alcantarillas. Y limpien los ríos que cruzan por La Habana. Es condición indispensable el saneamiento de La Habana.