Desde el día de ayer que La Habana recibió la nota informativa relacionada con el huracán Beryl, bajo la dirección de Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana, se han aplicado un conjunto de medidas que –como todos sabemos- están incluidas en el plan de reducción de desastres con el fin de la principal actividad de la Defensa Civil que es preservar las vidas y los bienes de las personas.

“Se ha puntualizado todo lo concerniente a cumplir con la limpieza, desobstrucción (de desagües), recogida de desechos sólidos, prestar atención a las zonas identificadas como áreas de inundaciones, teniendo en cuenta las experiencias de otras anteriores.
“Estamos dando seguimiento a todas las medidas que tienen que ver con la protección de la población, nos referimos a los centros de protección y de elaboración que prestarán servicios, a lo relacionado con la Organización Básica Eléctrica que debe garantizar la vitalidad de los servicios (de suministro de energía) a los hospitales, policlínicos, consultorios, bancos de sangre, como parte de las medidas que se adoptan en esta etapa de prevención.
“Se continúa puntualizando –desde el Gobierno de La Habana- todo lo relacionado con la poda de árboles, limpieza de las principales avenidas de la provincia, así como el resto de las actividades que se deben cumplir.
“La población debe mantener el seguimiento a la información por los medios oficiales, a las medidas orientadas por el Estado Mayor de la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología, el Portal del Ciudadano de La Habana. Vamos a mantener la información actualizada cada 6 horas, tanto de las medidas que debemos cumplir, como la trayectoria del meteoro.
Ver además:
Ese es el mejor Parte metereológico que puede ofrecerse a la población para organizar y promover una conciencia ciudadana de pertenencia ...igualmente la mejor política siempre será cuando la ciudadanía vea y disponga de los medios para hacerlo en cada contingencia local. También la mejor verdad se asume cuando la tarea esté presupuestada desde el nivel local y que este se mantenga reservadose exclusivamente para fines de desastres duranta los meses y temporada no ciclónica; que logremos asumir la misma lección que nos viene repitiendo la naturaleza un milenio tras otro milenio, un siglo tras otro, un años y días tras otro. Sin embargo el más elemental chequeo nos indica que nuestro aprendizaje esta aun deficiente, nos falta la sabiduría humana; nos faltan cosas que se supone sea de la lucha contra antiepidemias, luchas cotidianas que no deberían formar parte de un proyecto de contingencia para la defendernos de ciclónes cíclicos, que dichas tareas no lleguen a esa momento por haber sido resueltas ya durante los análisis epidemiológicos. Sin embargo ante nuestra realidad objetiva es bueno marcar en cada uno de los Partes metereológico las acciones preventivas por realizar . Saber lo hecho y lo que falta por hacer. Gacias.
En punta brava, principalmente los límites periféricos están llenos a tope de basura, 243 es un basurero no se puede pasar calle, por supuesto el agua y el viento arrastran todo y se tupen tragantes, consecuencia la calle es un océano de agua y churre, ya el ciclón tropical está a las puerta y sigue el basurero en pie, ojalá y pase el camión, gracias
Pienso que las tareas que se cumplen para la recogida de desechos sólidos aún no es visible a pocos días que quedan para enfrentar este fenómeno meteorológico. Municipios como Plaza, Cerro, 10 de Octubre y Arroyo Naranjo, tienen una situación crítica con la basura y no se aprecia que se realice nada al respecto. Las lluvias y la basura solo complicarán la situación higiénico epidemiologíca de la ciudad
No sé ve actividad en la destupicion de las alcantarilla en zonas que están cerca de Cuatro Caminos en Centro Habana lugar más bajo y el agua corre sobre las calles provocando inundaciones
vivo en san agustin las calles estan con basureros de meses,,,,,han recogido algunos y las personas irresponsables vuelven a botar basura fuera de los contenedores que estos si los limpian mas regular pero la basura en las calles son casi de una cuadra en estos dias que llueve son rios de basura