Livan Izquierdo Alonso y Yanet Hernández Pérez, máximos dirigentes político y del gobierno de La Habana, precisaron este miércoles que urge un movimiento popular para contribuir al saneamiento ambiental, como parte de la prevención y enfrentamiento a las situaciones epidemiológica y meteorológica, que se nos avecinan.
Lo anterior trascendió en el más reciente encuentro del Grupo Temporal de Trabajo, que contó además con la participación activa de la doctora Casilda Peña Pentón, Viceministra de Salud Pública, y de las autoridades sanitarias capitalinas.
La importante convocatoria se extendió a los dirigentes gubernamentales y de las organizaciones de masas y sociales de la provincia, y de los quince municipios habaneros, que interactuaron en la cita, por la vías presencial y de vídeo conferencia.
La higienización en las viviendas, barrios y comunidades, así como en el entorno de los centros laborales y estudiantiles, es la forma más idónea de prevenir y enfrentar el riego de epidemias como el dengue y otras afines, trasmitidas por los mosquitos, a la vez que ese accionar tributa a aliviar el peligro de inundaciones, que pueden generar las intensas lluvias, asociadas a eventos hidro meteorológicos extremos.

Ver además:
Creo que es hora de decir menos y hacer algo, en nuestra capital, en casi todos los barrios, en casi todas las esquina donde hay un colector de basura, hay un vertedero. La cantidad de moscas y malos olores es horrible, si a eso se le suma los charcos de agua putrefacta, donde hay vectores de todo tipo, es entendible que hay grandes probabilidades de epidemias. Eso lo sabemos la inmensa mayoría de los cubanos, pero lo que queremos saber es cómo se va a resolver el problema, hacen falta camiones y equipos que los consejos populares ni mucho menos los CDR ni los núcleos zonales tienen. Hay que pensar en una solución rápida y buscar la sostenibilidad de la higiene
Hay wue movilizar sl ejército que tiene recursos y capital humano. Es una verdadera batalla para,salvar las vidas de los ciudsdsnos
Urge poner fin el desastres de la basura en toda la ciudad pocetas de agua por las escaladoras tanques en mal estado las. Calles en malas condiciones en fin un desastre si no se actúa .
Mal trabajo
En el municipio Regla, en el CP Loma Modelo, hace mucho tiempo no se limpian las alcantarillas. Incluso cuando se hacen los ejercicios meteoro antes de la etapa de huracanes en Cuba, estoy hablando de los últimos 2 ejercicios. La población bota basura en la calle y no hay compañeros de comunales que limpien. El alcantarillado está cubierto de desechos, y no evacua correctamente el agua. Podemos añadir que aguas de La Habana hace trabajos en salideros y deja el escombro tirado en las calles, donde parte del mismo va al alcantarillado. Nadie recoge estos escombros. Pienso que el trabajo del municipio Regla es deficiente en este sentido a pesar de estar en la etapa ciclonica