Livan Izquierdo Alonso y Yanet Hernández Pérez, máximos dirigentes político y del gobierno de La Habana, precisaron este miércoles que urge un movimiento popular para contribuir al saneamiento ambiental, como parte de la prevención y enfrentamiento a las situaciones epidemiológica y meteorológica, que se nos avecinan.
Lo anterior trascendió en el más reciente encuentro del Grupo Temporal de Trabajo, que contó además con la participación activa de la doctora Casilda Peña Pentón, Viceministra de Salud Pública, y de las autoridades sanitarias capitalinas.
La importante convocatoria se extendió a los dirigentes gubernamentales y de las organizaciones de masas y sociales de la provincia, y de los quince municipios habaneros, que interactuaron en la cita, por la vías presencial y de vídeo conferencia.
La higienización en las viviendas, barrios y comunidades, así como en el entorno de los centros laborales y estudiantiles, es la forma más idónea de prevenir y enfrentar el riego de epidemias como el dengue y otras afines, trasmitidas por los mosquitos, a la vez que ese accionar tributa a aliviar el peligro de inundaciones, que pueden generar las intensas lluvias, asociadas a eventos hidro meteorológicos extremos.

Ver además:
El saneamiento debe ser constante preocupación d4 los dirigentes gubernamentales no ocasional.
Creo que los primeros que tienen que poner orden son los jefes de comunales porque no hay para recoger basura pero Vi un camión de basura por cierto bastante nuevo Dentro de una casa a plena mañana descargando losas de pisos, ayer casual que un camión de basura nuevo preguntando por una dirección osea que lo tienen de uso particular En 53B y 86 marianao un Camión de carga de contenedores duerme en la calle Entonces hay crisis o la crisis la provocamos o permiten los propios directivos a su conveniencia Atte Slds
Casi dos meses sin recoger la montaña de basura de la esquina, la recogieron hace menos de una semana, estaba llena de mosquitos, de cucarachas y con una peste infernal, ahora se están preocupando por lo que facilitaron.
Me encanta que ya era hora que las autoridades del Minsap y del gobierno tocaran el tema. Pero no estoy de acuerdo que en primer lugar aparezca el saneamiento en las viviendas cuando las calles de TODA la Habana están llenas deDesechos sólidos y líquidos. La primera línea de evitar las enfermedades es en la prevención y eso no se está haciendo . Veo que convocan a los residentes de los centros laborales y otros Pero Y QUIEN RECOJE LA BASURA DE LAS ESQUINAS. QUIEN SOLUCIONA LOS SALIDEROS SUCIOS que hay en toda la habana Veo aquí como siempre muchas palabras lindas Pero la realidad es aterrizar y resolver lo antes mencionado. Gracias
No se resuelve nada con movilizar a las organizaciones a higiénizarñas viviendas, centros de trabajo y barrios si después se queda toda la basura en el medio de la calle porque no la recogen. Sino que el Secretario del Partido de la Provincia La Habana y del Municipio de Marianao que recorran la calle 84 desde 51 a 31 para que vean con sus propios ojos como esa calle no se puede transitar y está cerrada en todo su recorrido por las toneladas de basura, moscas y aguas albañiles donde todo se une, eso sí da epidemia, con un Policlinico en el centro de esa calle además. Las casas y los centros de trabajo pueden estar muy limpios pero la basura que sacan no se la pueden comer y es responsabilidad de los gobiernos municipales y provincial recoger esas basuras q se encuentran en la calle aunque sea con caballos que no necesitan combustibles.