Ante la mejoría gradual que ha venido experimentando la situación higiénico-epidemiológica y las medidas de apertura que se han adoptado en la provincia, el Grupo Temporal de Trabajo(GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 acordó adecuaciones relacionadas con el funcionamiento del comercio en las actuales circunstancias para su organización y cumplimiento.
Entre las medidas que entrarán en vigor el 5 de noviembre se encuentran eliminar la municipalización del comercio, permitiéndose que las personas puedan comprar con su libreta en cualquier territorio de la ciudad.
Según se decidió, se mantendrá la Libreta de Abastecimiento como mecanismo para regular la entrada a los establecimientos de CIMEX y Tiendas Caribe con la finalidad de adquirir los productos regulados (pollo, aceite, detergente y cajita de TV digital), independientemente del municipio donde se asista a comprar.
A su vez, continuará vigente la comercialización limitada de productos por núcleo: pollo (hasta cinco kilogramos o el equivalente), aceite (hasta dos litros o el equivalente), detergente (un kilogramo o el equivalente). Esta norma de productos se considera para un mes.
En el caso de los núcleos numerosos, se les permitirá comprar en más de una ocasión en el mes, la misma y única norma, a razón de las siguientes cantidades en correspondencia con la composición del núcleo familiar.
Para los núcleos de una a ocho personas, una vez al mes; entre nueve a 16 personas, dos veces al mes, y de más de16 personas, tres veces al mes.
De acuerdo con lo aprobado, las anotaciones de estos productos se realizarán en la hoja correspondiente al mes en curso y la realiza el Grupo de Lucha Contra Coleros (LCC). Para el control de las colas, se continúan empleando los sistemas automatizados Porter@ y cola.cu.
Por otra parte, se informó que se mantienen las indicaciones relacionadas con la actuación de los Grupos, referentes a la organización y el distanciamiento de la cola, la información previa a la población de los productos a comercializar, la regulación de los plazos de compra mediante el uso de la aplicación informática y otras que se han venido adoptando desde el inicio de la operación.
A su vez, se orienta trabajar en el interior de los establecimientos con el máximo de capacidad establecida en tiempos normales, pero con la exigencia del uso del nasobuco y la desinfección en las entradas, disminuyendo de esa manera las aglomeraciones en las áreas exteriores.
Se enfatiza en continuar cumpliendo la atención a las personas con discapacidades, en correspondencia con lo acordado con las organizaciones que los representan, diferenciando su atención con relación a otras personas vulnerables, a las que también se les debe continuar dando atención, preferentemente en la zona donde residen.
Según se informó, el GTT Provincial y los Grupos Municipales, de conjunto con las cadenas de tiendas, mantendrán chequeos periódicos del abastecimiento y distribución de los principales productos por cada territorio, con el objetivo de lograr la mayor equidad posible.
Los Grupos Temporales municipales podrán adoptar otras decisiones de carácter organizativo en su territorio, las cuales deberán ser colegiadas con todos los factores que intervienen e informarlas a su población.
Ver además:
Mi tío es un anciano 72 años con impedimento fisicos(sordo total)avalado con su carnet de LA ANSOM el mismo cuando va a los lugares se altera d la falta d respeto que tienen los que cuidan las colas que se ríen d el y no lo ayudan pero si pasan sus amistades les estoy hablando del rapido del Latino el a planteado la situación en la atención a la población delpcc del cerro y no han dado respuesta esto a conllevado que a continuado lo mismo
Bravo, debemos comenzar, y sobre la marcha iremos corrigiendo las fallas que vayan surgiendo. Sabemos que no tenemos suficientes mercancías ni variedades,pero con lo que hay debemos distribuirlo lo más equitativamente posible. Estas medidas darán al traste con los coleros o revendedores. Actuemos siempre cómo pais.
Por favor los compañeros que organizan es decir desorganizan las colas, como le han hecho llamar LCC (LUCHA CONTRA COLEROS), son los primeros en la indisciplina, permiten que sus conocidos compren sin documentación, estuve en el mercado Puente Grande, el domingo 24 de octubre obtuve el turno # 29, desde las 6 y 30 am, marcando, salí a la 12 y 45 pm de la tienda, de quien es la culpa, la respuesta es: de quien organiza la cola, que dejan pasar a todos sus conocidos. Por favor quien vive con un paquete de pollo, mi papá tiene una anemia megaloblastica, deficit de vitamina b12, y una chequera de 1578 cup, que va a comer mi papá, por favor más respeto a nuestros ancianos, pobre de los que no tengan una hija o un hijo como mi papá, a donde vamos a parar, reflexionen cada 15 días es más lógico, porque vamos a caer en manos de los revendedores, es un ciclo de nunca acabar, la inflación será mayor
Que pongan todo x la libreta.
Todo muy bien hace falta q se cumpla al pies de la letra