Ante la mejoría gradual que ha venido experimentando la situación higiénico-epidemiológica y las medidas de apertura que se han adoptado en la provincia, el Grupo Temporal de Trabajo(GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 acordó adecuaciones relacionadas con el funcionamiento del comercio en las actuales circunstancias para su organización y cumplimiento.
Entre las medidas que entrarán en vigor el 5 de noviembre se encuentran eliminar la municipalización del comercio, permitiéndose que las personas puedan comprar con su libreta en cualquier territorio de la ciudad.
Según se decidió, se mantendrá la Libreta de Abastecimiento como mecanismo para regular la entrada a los establecimientos de CIMEX y Tiendas Caribe con la finalidad de adquirir los productos regulados (pollo, aceite, detergente y cajita de TV digital), independientemente del municipio donde se asista a comprar.
A su vez, continuará vigente la comercialización limitada de productos por núcleo: pollo (hasta cinco kilogramos o el equivalente), aceite (hasta dos litros o el equivalente), detergente (un kilogramo o el equivalente). Esta norma de productos se considera para un mes.
En el caso de los núcleos numerosos, se les permitirá comprar en más de una ocasión en el mes, la misma y única norma, a razón de las siguientes cantidades en correspondencia con la composición del núcleo familiar.
Para los núcleos de una a ocho personas, una vez al mes; entre nueve a 16 personas, dos veces al mes, y de más de16 personas, tres veces al mes.
De acuerdo con lo aprobado, las anotaciones de estos productos se realizarán en la hoja correspondiente al mes en curso y la realiza el Grupo de Lucha Contra Coleros (LCC). Para el control de las colas, se continúan empleando los sistemas automatizados Porter@ y cola.cu.
Por otra parte, se informó que se mantienen las indicaciones relacionadas con la actuación de los Grupos, referentes a la organización y el distanciamiento de la cola, la información previa a la población de los productos a comercializar, la regulación de los plazos de compra mediante el uso de la aplicación informática y otras que se han venido adoptando desde el inicio de la operación.
A su vez, se orienta trabajar en el interior de los establecimientos con el máximo de capacidad establecida en tiempos normales, pero con la exigencia del uso del nasobuco y la desinfección en las entradas, disminuyendo de esa manera las aglomeraciones en las áreas exteriores.
Se enfatiza en continuar cumpliendo la atención a las personas con discapacidades, en correspondencia con lo acordado con las organizaciones que los representan, diferenciando su atención con relación a otras personas vulnerables, a las que también se les debe continuar dando atención, preferentemente en la zona donde residen.
Según se informó, el GTT Provincial y los Grupos Municipales, de conjunto con las cadenas de tiendas, mantendrán chequeos periódicos del abastecimiento y distribución de los principales productos por cada territorio, con el objetivo de lograr la mayor equidad posible.
Los Grupos Temporales municipales podrán adoptar otras decisiones de carácter organizativo en su territorio, las cuales deberán ser colegiadas con todos los factores que intervienen e informarlas a su población.
Ver además:
Es una cosa en la reunion y otra en la realidad. Sabemos que los grupos LCC no son del todo confiables. Sabemos quienes adquieren productos sin la libreta Lo sabemos todo. Pero la vida sigue igual Y ahora peor con la desmunicipalizacion . Todavia no he podido adquirir detergent de octubre en La Copita en 42 y 1eraA Miramar.Playa. Area de mucha afluencia de publico y soborno. Sin pelos en la lengua se los escribo:LCC NO ES HUMANO CON VULNERABLES 100%. DEBEN ABASTECER MAS Y CON MAYOR FRECUENCIA ESTA TIENDA.LA UNIK QUE QUEDA EN TODA ESTA COMARK EN MN.
Eso no lo están cumpliendo en el Trimagen de Ayestaran hoy estaban dando los turnos para el mes de la cajita, y le pregunté a la compañera que estaba anotando en la lista si yo que era de centro habana municipio colindante podía anotarme y me dijo que no, que sólo era Plaza y cerro, además cuando me dirijo a Carlos 3 para averiguar me dicen que hace días que no sacan y que eso era por orden de llegada que cuando sacan es tremenda matazon, entonces como quedo yo???!
La mayoría de las tiendas No cumplen con el horario abren cuando quieren y cierran y igual sino revisen en la habana cuantas tiendas atienden al cliente hasta 6:30pm o 8pm según corresponda y verán que contadas
La información escrita se lee muy bonita pero la realidad no siempre es así. Por ejemplo en la tienda EL DANUBIO, sita en 26 y 23, los camioneros no saben la mercancia que están transportando (si les preguntas te contestan que no saben). Parece que la mercancía viene sin factura porque se demoran mucho en repartir los turnos y eso provoca irritabilidad en la población, pérdida de tiempo, personas que se cuelan, etc. Eso sin contar las personas que compran sin hacer cola porque los mismos organizadores los dejan pasar.
Porque la plaza de cuatro caminos es una vez cada 30 días si todo los día del mes no está habastecida como la plaza de Carlos lll y la población está inconformes con el trato de los agentes de la P.N.R