Ante la mejoría gradual que ha venido experimentando la situación higiénico-epidemiológica y las medidas de apertura que se han adoptado en la provincia, el Grupo Temporal de Trabajo(GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 acordó adecuaciones relacionadas con el funcionamiento del comercio en las actuales circunstancias para su organización y cumplimiento.
Entre las medidas que entrarán en vigor el 5 de noviembre se encuentran eliminar la municipalización del comercio, permitiéndose que las personas puedan comprar con su libreta en cualquier territorio de la ciudad.
Según se decidió, se mantendrá la Libreta de Abastecimiento como mecanismo para regular la entrada a los establecimientos de CIMEX y Tiendas Caribe con la finalidad de adquirir los productos regulados (pollo, aceite, detergente y cajita de TV digital), independientemente del municipio donde se asista a comprar.
A su vez, continuará vigente la comercialización limitada de productos por núcleo: pollo (hasta cinco kilogramos o el equivalente), aceite (hasta dos litros o el equivalente), detergente (un kilogramo o el equivalente). Esta norma de productos se considera para un mes.
En el caso de los núcleos numerosos, se les permitirá comprar en más de una ocasión en el mes, la misma y única norma, a razón de las siguientes cantidades en correspondencia con la composición del núcleo familiar.
Para los núcleos de una a ocho personas, una vez al mes; entre nueve a 16 personas, dos veces al mes, y de más de16 personas, tres veces al mes.
De acuerdo con lo aprobado, las anotaciones de estos productos se realizarán en la hoja correspondiente al mes en curso y la realiza el Grupo de Lucha Contra Coleros (LCC). Para el control de las colas, se continúan empleando los sistemas automatizados Porter@ y cola.cu.
Por otra parte, se informó que se mantienen las indicaciones relacionadas con la actuación de los Grupos, referentes a la organización y el distanciamiento de la cola, la información previa a la población de los productos a comercializar, la regulación de los plazos de compra mediante el uso de la aplicación informática y otras que se han venido adoptando desde el inicio de la operación.
A su vez, se orienta trabajar en el interior de los establecimientos con el máximo de capacidad establecida en tiempos normales, pero con la exigencia del uso del nasobuco y la desinfección en las entradas, disminuyendo de esa manera las aglomeraciones en las áreas exteriores.
Se enfatiza en continuar cumpliendo la atención a las personas con discapacidades, en correspondencia con lo acordado con las organizaciones que los representan, diferenciando su atención con relación a otras personas vulnerables, a las que también se les debe continuar dando atención, preferentemente en la zona donde residen.
Según se informó, el GTT Provincial y los Grupos Municipales, de conjunto con las cadenas de tiendas, mantendrán chequeos periódicos del abastecimiento y distribución de los principales productos por cada territorio, con el objetivo de lograr la mayor equidad posible.
Los Grupos Temporales municipales podrán adoptar otras decisiones de carácter organizativo en su territorio, las cuales deberán ser colegiadas con todos los factores que intervienen e informarlas a su población.
Ver además:
Eso, dicho en papel suena muy bonito, pero realidad es otra, yo desde agosto no he podido coger mas pollo, y los organizadores LCC, son los primeros que establecen sus regulaciones como lo consideren, sin tener en cuenta, en muchas ocasiones lo que el gobierno publica y orienta
Muy mala distribución ustedes creen que un nucleo de 7 personas encima dividido por dos familias pueden comer pollo 5kg una vez al mes y lavar ropa con paqueticos de detergente.y dos pomos de aceite el que hizo éso se quedo sin cerebelo .Imposible y mas qué cisndo viene picadillo te dan dos que es una sola comida.Analicen y no traten más de tener la población disjustada . UNA PERSONA ESTÁ COMIENDO MAS QUE NADIE ESO NO ES LÓGICO .O DE LO CONTRARIO AL NÚCLEO DE UNA PERSONA QUITELE EN PESO PARA QUE PUEDA COOPERAR CON LOS NÚCLEOS GRANDES.GRACIAS ESPERÓ QUE LEAN MI ESCRITO
Ya la escucharon o leyeron.Para mas de determ personas por nucleo pueden comprar 2veces al mes
Realmente la gente d LCC son los nuevos actores q están inventando a diestra y siniestra. Es la semejanza d los trabajadores sociales q pusieron a cambiar los refrigeradores, lámparas etc. Solo sirven para inventar y q el pueblo sufra, ellos se han convertidos en los principales revendedores.
Realmente la población no esta conforme con esta medida ya que el abastecimiento no va a estar en correspondencia con la población existente y mucho menos con la cantidad de Centros de Trabajos grandes como son los Ministerios, los cuales tienen custodios y estos se encargan de coger los primeros turnos de la cola y marcar para muchas personas. Son muchos los criterios que al respecto podriamos plantear pero sabemos que no se van a resolver porque la realidad es que hay falta de abastecimientos y desorden en los establecimientos.
Muy bonito lo que se Lee en el artículo,pero dista mucho de la realidad...a quien se le ocurre que un núcleo de 8 personas le pueda alcanzar el pollo para un mes cuando no hay más nada para comprar,porque lo UNICO que venden en MN es Pollo,Picadillo y las Salchichas,y eso no alcanza para nada,otra cosa es la potestad que le han dado a los mal llamados LCC, estos compañeros no tienen ,sin generalizar,la más minima educación, alguien les hace una pregunta y los maltratan ,o simplemente ni responden,se creen los dueños del mundo,para llevar el control de la gente y organizar la cola no hay necesidad de maltratar a nadie,ademas ,es común ver cómo orientan hacer la cola a 3 cuadras de la tienda,para que las personas no puedan ver cuando pasan a sus amigos y etc, a esos si no se les pide la libreta ni el carné..por favor ,que el descaro sea con orden, y otra cosa: eso del supuesto control con la libreta es por gusto, se pensó que ayudaría en algo ese método pero no es así, como la canción; la vida sigue igual.