Resultados de búsqueda

30076 resultados.

Jóvenes nucleares cubanos energizan su camino

Desarrollar y crecer en el campo de las aplicaciones nucleares, y divulgar los beneficios de los usos pacíficos de esa energía, figura entre las misiones de quienes integran la red JovNuc, que ya celebra su primer...

Amalia e Ignacio: una hermosa historia de amor

El 23 de enero de 1918, Amalia le pide a la hija Herminia tocar en el piano una de sus melodías preferidas y su corazón deja de latir en medio del sosiego que le provocaban las nostálgicas notas de Chopin

Premios Villanueva a lo mejor de la escena

Por votación de los miembros de la Sección de Crítica e Investigación Teatral, los representantes de la revista Tablas y la filial cubana de la Asociación Internacional de Críticos de Teatro, fueron electas la...

Arte floral en Bellas Artes este sábado

Los artistas Azuma Makoto y Shiinoki Shunsuke traen el proyecto Botanical Sculpture (Escultura Botánica), el cual consiste en la instalación de una estructura de 3-5 metros de alto utilizando flores que abundan 

Guillermo Carmona será el nuevo director de Industriales

El hasta hoy auxiliar y coach de tercera base de los azules, sustituye a Rey Vicente Anglada quien por voluntad propia se retira del cargo después de estar al mando del equipo en las últimas dos temporadas

Lugar: Empresa Cubametales

Dirección: calle 30 No. 512 entre 5ta. y 7ma., Playa. Plazas: Especialista B en Gestión de los Recursos Humanos; Especialista en Fomento, Promoción y Marketing de Importacione ...

¿Quién fue el General de las Cañas?

El 22 de enero de 1948 fue asesinado el líder azucarero Jesús Menéndez, quien pasó a la historia como El General de las Cañas

Arbitraje cubano, actualidad y perspectivas

Faustino Heredia Machado, presidente de la Comisión nacional de Atención a Jueces y Árbitros conversa con Tribuna de La Habana sobre el presente y futuro del arbitraje cubano

Nuevos enfermeros en la capital

Los más de 500 graduados constituyen un ejemplo de la continuidad de los programas que desarrolla la Revolución en el fortalecimiento del sector de la salud y, en especial, los graduados integrales

“Y me hice MAESTRO, que es hacerme CREADOR”

Divulgar, diversificar e interpretar el pensamiento martiano esta entre los objetivos del trabajo que esta artista nos presenta, un empeño constante en el quehacer de Iris Leyva 
[impreso]
Ver más