Resultados de búsqueda

652 resultados.

Nuevo curso de intérpretes en Lengua de Señas Cubana

Es para residentes en La Habana y hasta el 20 de febrero se mantendrá abierta la matrícula, que convoca a personas interesadas en ser un mediador lingüístico y cultural competente

Un jueves a lo Jorrín en La Habana

Este 8 de febrero el esperado espacio Hoy como Ayer, del Salón Rosado de La Tropical, acogerá la presentación del nuevo álbum musical de la emblemática orquesta Enrique Jorrín

El atletismo: luz para sus ojos

No entró al deporte por curiosidad. La jovencita Janet Socarrás, una habanera con discapacidad visual, lo lleva en la sangre y a fuerza de voluntad escribe su historia de éxitos

Fantasía británica en la verja de una fortaleza habanera

Diez dibujos en gran formato realizados por artistas emergentes de entre 12 y 21 años, se exhiben en el Castillo de la Real Fuerza, como parte de la Semana de la Cultura Británica en Cuba

Se inició la Jornada del Innovador

Cada octubre trae el estímulo a quienes todos los días dan su aporte en bien de la sociedad, pero es preciso acabar con la falta de integración para que un gran número de soluciones e iniciativas se generalicen

El Muro, una obra en defensa de la verdad

La actriz Katerine Arias vuelve a la escena del habanero Centro Cultural Bertolt Brecht, en el unipersonal que estrenará próximamente la agrupación Teatro del Caballero

De interés para personas oyentes de La Habana

Aprender los conocimientos elementales de la Lengua de Señas Cubana (LSC) es el propósito de un curso básico que se impartirá a inicios de octubre

Una semana para que hablemos y actuemos desde la inclusión

Mostrar experiencias de vida, prácticas de crianza y dinámicas familiares en familias forman parte de las actividades en La Habana por la Semana Internacional de la Persona Sorda

Del 24 al 30 de septiembre, Semana de la Cultura de Playa

El costero municipio de La Habana dedica la celebración al Premio Nacional de Artes Plásticas Ever Fonseca y a la promotora cultural Yordanka Lahens Matos, principales exponentes de la cultura comunitaria durante ...

Maike Roque, de la epidermis al lienzo

En la habanera galería Servando Cabrera el artista expone obras que hacen una propuesta de recreación artística contemporánea del fascinante y ancestral arte del Tatto.

Desde el arte, crear conciencia medioambiental

Se avecina septiembre y la Oficina Técnica de Ozono de Cuba convoca a las nuevas generaciones de La Habana y del resto del país, a participar en el concurso para proteger el llamado Escudo de la Vida

Dispuestas a compartir

Mujeres creadoras de La Habana conjugan experiencia, método y alto rigor científico, y proponen soluciones muy útiles en sectores vitales como la Salud, Energía y Minas, y Educación

Verano desde la complicidad de un museo y una barriada popular

Conoceremos sobre una familia ilustre, una carta enviada en secreto y de sitios de valor histórico; también habrá propuestas culturales y recreativas en el mes de julio, en el habanero municipio de Playa

Mecánicos y técnicos se actualizan en frío y clima

Recesan en los meses de julio y agosto, pero se reanudarán en septiembre, los cursos de Buenas Prácticas en refrigeración y climatización impartidos en La Habana y en el resto de las provincias cubanas

En La Habana, X taller de Lengua de Señas Cubana

Sesionará del 3 al 14 de julio en dos sedes de la capital cubana. Es un curso básico donde se aprenderá a señar, pero también a considerar, aceptar y respetar la identidad cultural sorda
[impreso]
Ver más