A propósito de la distribución de los módulos en las tiendas TRD Caribe pide explicación la lectora Aminey Chirino, vecina del reparto El Roble, en Guanabacoa. Ella refiere que nunca han llegado completos para vender a todos los clientes y los que suministran siempre tienen faltantes de productos. En su mensaje explica que desde diciembre, cuando comenzó este sistema de distribución, ha accedido, en una sola ocasión, a dos picadillos e igual cifra de paquetes de detergente. A los 15 días de adquirirlos pudo comprar un pomo de aceite y dos paquetes de salchichas, y hace poco un paquete de pollo.
Se cuestiona que en el mismo tiempo hay municipios donde la distribución va por la segunda vuelta, con módulos completos.
La preocupación de Aminey es muy válida y que comparten no pocos capitalinos, aunque la mayor parte de las quejas no sean ventiladas ni oportunas, ni directamente en los lugares adecuados.
Más que una explicación para esta lectora sería muy saludable que a través de Tribuna de La Habana, las autoridades pertinentes brinden una información sobre lo que está establecido y lo que ocurre con la venta de los productos controlados.
Los problemas de distribución no ocurren solo con TRD Caribe. Ni pensar en módulos con CIMEX. ¿Cuánto se
involucran los dirigentes de la comunidad en el tema? ¿Se brinda la información adecuada a los ciudadanos?
¿Por qué tanta disparidad en la distribución? ¿Quién vela in situ porque las ventas se realicen como tiene orientado el Ministerio de Comercio Interior?
Todos conocemos la situación con la disponibilidad financiera del país, que se han adoptado medidas para proteger a la población con productos de primera necesidad, que sigue la lucha contra los coleros, sus acólitos y las condiciones que todavía propician su existencia. Pero lo que nadie puede entender es que la desorganización y la falta de información oportuna creen malestar y estados de opinión, nada favorables frente a tanto esfuerzo y empeño del Gobierno y el Estado.
Otras informaciones:
Aqui en la tienda TRD de la Garita del diezmero en San Miguel ocurre lo mismo con el detergente q es un artículo de ultima necesidad y yo nunca lo eh podido coger ya q desde q empezó este sistema asi de venta se me hace imposible ya que el domingo q es dia de recuperacion q deberia de cogerlo no esta tampoco y quiciera saber q esta pasando ...
Debo señalar que no es menos cierto que ya esas inmensas colas han mermado ya los coleros no se ven en las misma pero lo que es cierto pregunto por qué hacen a las personas ir tres y cuatro veces a las tiendas hacer colas por productos que le faltan no es mejor ponerlo todo y nosotros ir a la tienda una vez al mes como esta establecido lo que indica esto es que se seguirán llenando.las tiendas como antiguamente y al final la frase del.compañero que está en la tienda es no te toca como le pasó a los usuarios de la bodega 1088 cuando nos tocó comprar nomhabia pollo y que pasó entro a los tres días y en vez de empezar por las personas que tenías atrasadas pues nos dijeron que teníamos que comprar cuando terminara el ciclo de las bodegas eso es incorrecto entregaos que tienes atrasados y después sigue con tu ciclo igual que el cigarro en Fábrica y Concha entran los cigarros.Msrtes y Jueves desde Diciembre yo no.cojo.cigarro porque no entra en mi.ciclo entonces nunca cogeré porque cuando voy me dicen no te toca comprar entonces cuando me tocan los cigarros si nunca en mi.ciclo.entra hace falta que analicen bien esas medidas para que todos los ciudadanos cojan por igual y no se vuelva a forma lo que antes se formaba y así evitar digusto en la población ese es mi criterio y gracias por su atencion
El nuevo sistema parecía que traería más control interno, pero no, sólo fue por unos días, en las tiendas las administraciones siguen haciendo lo que les da la gana y burlándose del pueblo, que horror!!!!!
Yo debo comprar en el servi cupet de Luyano,y de los 5 productos,solo pude comer el aceite,un día saliendo de una madrugada trabajada fui,llegó el camión con producto,el serví cerrado y se marchó el camión,otro día,fui un domingo ,decían que a las 10 abrían,nunca se abrió,decidí no ir nunca más,eso es una falta de respeto,ahora dicen que fuimos repartidos por otros establecimientos, pero sinceramente he decidido no ir más.
En Luyanó otro tanto, el gobierno de 10 de Octubre complica y no favorece, ahora hay que recoger el ticket en su sede si logras que te atiendan cuando ellos dispusieron. Llama la atención que esta queja da una perspectiva diferente del asunto a la abordan otros medios. La cosa no está bien.