A propósito de la distribución de los módulos en las tiendas TRD Caribe pide explicación la lectora Aminey Chirino, vecina del reparto El Roble, en Guanabacoa. Ella refiere que nunca han llegado completos para vender a todos los clientes y los que suministran siempre tienen faltantes de productos. En su mensaje explica que desde diciembre, cuando comenzó este sistema de distribución, ha accedido, en una sola ocasión, a dos picadillos e igual cifra de paquetes de detergente. A los 15 días de adquirirlos pudo comprar un pomo de aceite y dos paquetes de salchichas, y hace poco un paquete de pollo.
Se cuestiona que en el mismo tiempo hay municipios donde la distribución va por la segunda vuelta, con módulos completos.
La preocupación de Aminey es muy válida y que comparten no pocos capitalinos, aunque la mayor parte de las quejas no sean ventiladas ni oportunas, ni directamente en los lugares adecuados.
Más que una explicación para esta lectora sería muy saludable que a través de Tribuna de La Habana, las autoridades pertinentes brinden una información sobre lo que está establecido y lo que ocurre con la venta de los productos controlados.
Los problemas de distribución no ocurren solo con TRD Caribe. Ni pensar en módulos con CIMEX. ¿Cuánto se
involucran los dirigentes de la comunidad en el tema? ¿Se brinda la información adecuada a los ciudadanos?
¿Por qué tanta disparidad en la distribución? ¿Quién vela in situ porque las ventas se realicen como tiene orientado el Ministerio de Comercio Interior?
Todos conocemos la situación con la disponibilidad financiera del país, que se han adoptado medidas para proteger a la población con productos de primera necesidad, que sigue la lucha contra los coleros, sus acólitos y las condiciones que todavía propician su existencia. Pero lo que nadie puede entender es que la desorganización y la falta de información oportuna creen malestar y estados de opinión, nada favorables frente a tanto esfuerzo y empeño del Gobierno y el Estado.
Otras informaciones:
La desorganización es la brecha de los coleros y los revendedores tenemos de ejemplo la estrella en el territorio de 10 de octubre después de una segunda etapa muy organizada se ha descontrolado de manera increíble suspenden los productos diciéndole a la gente que no hay y sí hay no venden todo lo que tienen al interior de sus oficinas y áreas entran personas que nada tienen que ver con el centro y los paquetes de comida salen a la vista de todos esa es la realidad quién le va a poner el cascabel al gato
Opino que es mejor que estos productos sean vendidos en las bodegas de cada municipio del país quitemos ya esa mentalidad de control, que lo que crea es descontrol
Saludos Por este medio denuncio una vez mas que en La tienda Cimeq de 3era y 8 Miramar Playa faltan los productos del módulo: -ausente el pollo de septiembre del 2023 -ausente el perrito picadillo aceite detergente de diciembre del 2023 -ausente el perrito y picadillo de febrero del 2024 Esto lo he denunciado en gobierno municipal y en gobierno provincial y nada. Hasta le escribi un email al presidente del pais. No conozco otra tienda en La Habana en que esto haya pasado. Por favor hacer público mi anuncio a ver si deja de suceder esto. Estoy segura de que se están robando los productos. Un saludo. Lic. Tania Concepción San Román Vieta 54630650 72096365