A propósito de la distribución de los módulos en las tiendas TRD Caribe pide explicación la lectora Aminey Chirino, vecina del reparto El Roble, en Guanabacoa. Ella refiere que nunca han llegado completos para vender a todos los clientes y los que suministran siempre tienen faltantes de productos. En su mensaje explica que desde diciembre, cuando comenzó este sistema de distribución, ha accedido, en una sola ocasión, a dos picadillos e igual cifra de paquetes de detergente. A los 15 días de adquirirlos pudo comprar un pomo de aceite y dos paquetes de salchichas, y hace poco un paquete de pollo.
Se cuestiona que en el mismo tiempo hay municipios donde la distribución va por la segunda vuelta, con módulos completos.
La preocupación de Aminey es muy válida y que comparten no pocos capitalinos, aunque la mayor parte de las quejas no sean ventiladas ni oportunas, ni directamente en los lugares adecuados.
Más que una explicación para esta lectora sería muy saludable que a través de Tribuna de La Habana, las autoridades pertinentes brinden una información sobre lo que está establecido y lo que ocurre con la venta de los productos controlados.
Los problemas de distribución no ocurren solo con TRD Caribe. Ni pensar en módulos con CIMEX. ¿Cuánto se
involucran los dirigentes de la comunidad en el tema? ¿Se brinda la información adecuada a los ciudadanos?
¿Por qué tanta disparidad en la distribución? ¿Quién vela in situ porque las ventas se realicen como tiene orientado el Ministerio de Comercio Interior?
Todos conocemos la situación con la disponibilidad financiera del país, que se han adoptado medidas para proteger a la población con productos de primera necesidad, que sigue la lucha contra los coleros, sus acólitos y las condiciones que todavía propician su existencia. Pero lo que nadie puede entender es que la desorganización y la falta de información oportuna creen malestar y estados de opinión, nada favorables frente a tanto esfuerzo y empeño del Gobierno y el Estado.
Otras informaciones:
Soy del municipio La Lisa, San Agustín. Compro en la tienda El Puente de TRD Caribe. Para cada bodega son 3 días y los productos vienen a buchitos, o sea, los 3 días haciendo colas. En diciembre no entró detergente y ahora en enero con el nuevo ciclo el detergente que llegó fue pagando diciembre, no cogimos enero. En las tiendas de CIMEX y Panamericana entran productos de aseo (jabón tocador, shampoo, desodorante, pasta), así como mantequilla spaguettis y otros. En TRD Caribe no entra nada de eso. Por qué razón?. Acaso los consumidores decestas tiendas no se lavan la cabeza, no se echan colonia y no se ponen desodorante?. Todo el mundo no puede comprar a sobreprecio con cifras astronómicas, como es mi caso, pues soy jubilada y otras personas tampoco pueden. Entonces por qué esta cadena no oferta esos artículos a los consumidores que compran en sus tiendas?. Que no me digan más que es otra cadena, pues esos productos se fabrican y comercializan en Cuba.
Envié mi comentario y espero que alguien pueda darme una respuesta lógica y entendible.
Ese mal lo sufrimos muchos , es más todos los que vivimos en la periferia para ser más exactos. Los que tienen la "suerte" de comprar en tiendas céntricas , por ejemplo Carlos III, adquieren los 5 pruductos básicos, y otros pruductos, que tambien son básicos, auque no esten incluidos en esa lista, como yogurt, jabones, champu, papel sanitario, etc. ¿eso tendrá algo que ver con aquello de " la autonomia municipa"?, Esa no puede ser la justificacion, para algpo que proviene, originalmente, del mismo sitio, del mismo organismo, de la misma empresa, la distribución no es igualitaria y mucho mrnos equitativa. Sigamos quejandonos a ver si la "cosa mejora" (de verad ) de una vez.
Buenas tardes, pero por FAVOR , siguen y siguen y siguen los inventos para vender los módulos y está SUPER RECONTRA CLARISIMO que las Cadenas Cimex y TRD son SUPER RECONTRA INEFICIENTES.Miles, y miles y miles de cubanos que somos los que nos desgastamos con esas desastrozas ineficiencias, nos preguntamos el por qué de la IRRACIONAL TOSUDEZ del MINCIN como rector del comercio exterior,de no vender esos módulos a traves de las BODEGAS que son mil veces mas organizadas y eficientes que esas desastrozas Cadenas.Y para que estos comentarios del PUEBLO no queden como simple " DESAHOGO " proponemos que Tri buna de La Habana le pida una entrevista a la ca.Betsy, Ministra,para que explique el por que no se ACATA esta absolutamente racional y concreta solicitud del PUEBLO.Muchas gracias y Saludos
Aqui en san Miguel en la tienda de TRD de la Garita del Diez Mero ocurre parecido con el detergente q es un artículo de última necesidad q nunca lo cojo y me dicen q el Domingo q es dia de recuperación nunca esta es decir q no llega. En resumen desde que empezo ese sistema de venta no eh sabido q es lavar con detergente