A propósito de la distribución de los módulos en las tiendas TRD Caribe pide explicación la lectora Aminey Chirino, vecina del reparto El Roble, en Guanabacoa. Ella refiere que nunca han llegado completos para vender a todos los clientes y los que suministran siempre tienen faltantes de productos. En su mensaje explica que desde diciembre, cuando comenzó este sistema de distribución, ha accedido, en una sola ocasión, a dos picadillos e igual cifra de paquetes de detergente. A los 15 días de adquirirlos pudo comprar un pomo de aceite y dos paquetes de salchichas, y hace poco un paquete de pollo.
Se cuestiona que en el mismo tiempo hay municipios donde la distribución va por la segunda vuelta, con módulos completos.
La preocupación de Aminey es muy válida y que comparten no pocos capitalinos, aunque la mayor parte de las quejas no sean ventiladas ni oportunas, ni directamente en los lugares adecuados.
Más que una explicación para esta lectora sería muy saludable que a través de Tribuna de La Habana, las autoridades pertinentes brinden una información sobre lo que está establecido y lo que ocurre con la venta de los productos controlados.
Los problemas de distribución no ocurren solo con TRD Caribe. Ni pensar en módulos con CIMEX. ¿Cuánto se
involucran los dirigentes de la comunidad en el tema? ¿Se brinda la información adecuada a los ciudadanos?
¿Por qué tanta disparidad en la distribución? ¿Quién vela in situ porque las ventas se realicen como tiene orientado el Ministerio de Comercio Interior?
Todos conocemos la situación con la disponibilidad financiera del país, que se han adoptado medidas para proteger a la población con productos de primera necesidad, que sigue la lucha contra los coleros, sus acólitos y las condiciones que todavía propician su existencia. Pero lo que nadie puede entender es que la desorganización y la falta de información oportuna creen malestar y estados de opinión, nada favorables frente a tanto esfuerzo y empeño del Gobierno y el Estado.
Otras informaciones:
Ya se han publicado varias quejas similares con la nueva disposición de distri ucion artículos normas os, sin embargo nadie de TRD, Cimex o Mincin toma cartas en el asunto. A quien q le gusta el disgusto de la población?
Mi queja es en la tienda LSelect de Playa hace más de un mes no llega ningún producto cárnico y el detergente de Enero nunca entró a la tienda. Hay mas de 500 libretas afectadas por la mala distribución de los priductos del módulo.
Termino de leer una noticia en el periódico Tribuna de la Habana, dónde con total seguridad informan que se terminó el segundo ciclo de entrega de productos básicos en Plaza ,y eso es mentira total. Por favor validen bien la información antes de pubicarla..
En el Centro Comercial Puentes Grandes, priorizan los módulos liberados (sábado 28 de enero (leche condensada, gelatina, pasta dental y toallitas húmedas) y (sábado 4 de febrero (ron, toallitas húmedas, galón de lava-vajilla). Dichos módulos son por orden de llegada, volvemos a las personas durmiendo para poder alcanzar, el tumulto en el momento de dar los turnos y los demás fenómenos que conocemos. Yo me pregunto ¿Por qué con tan poca oferta que tenemos, se dan productos de alta demanda, de forma liberada? El gobierno tiene que controlar más
Se necesita respuesta, por que en tienda ubicada en Calle A entre Martinez y Porvenir Lawton Municipio 10 de Octubre no se despacha el peso de 5 kg de pollo estipulado y solo 4kg, alegan que es una orden de CIMEX, llevan días despachando así, incluso en estos momentos. Los teléfonos del gobierno de Santa Catalina no responden, hace unos meses fui a dar una queja a las 2:45 pm y no habia nadie según me comunico la CVP, al parecer pagan 8horas de trabajo aunque los trabajadores no las cumplan.