A partir de denuncia publicada en las redes sociales el día 14 de julio de 2022, referente a la atención médica que se brindó al paciente Andy Agüero Barrios, del municipio Cotorro, provincia de La Habana, se crea una comisión que procedió a investigar los hechos que se denuncian.
Se trata de un paciente masculino de 26 años de edad, con antecedentes de Autismo y discapacidad visual secundaria a Neuritis Óptica Hereditaria (Enfermedad de Leber). El 24 de junio de 2022 presenta fiebre, diarreas y vómitos, siendo evaluado en el domicilio por el médico y enfermera de la familia, proponiéndose realizar ingreso hospitalario, a lo cual la madre se negó en dos ocasiones. Ante la negativa familiar se mantiene seguimiento en el domicilio con tratamiento médico.
El día 13 de julio es valorado nuevamente por presentar deposiciones diarreicas, procediéndose a realizar estudios en el policlínico que resultan alterados y se decide remitir.
Durante su estancia en el cuerpo de guardia recibió atención médica en todo momento, hasta ser trasladado por el Sistema Integrado de Urgencias Médicas al cuerpo de guardia del Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez, donde es recibido por el equipo de guardia de la institución, agravándose su estado clínico y posteriormente presentó una parada cardio-respiratoria, se realizaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar a las que no responde y el paciente resulta fallecido a las 6:00 pm.
Los directivos del hospital y los médicos actuantes solicitaron realizar necropsia para definir la causa de muerte a lo que la familia se negó.
En visita realizada al domicilio se conoció a través de la información aportada por la abuela materna la insatisfacción con la calidad de la atención por el personal de la tripulación de la ambulancia que trasladó el paciente desde el policlínico hacia el hospital, lo cual fue comprobado durante la investigación realizada y en consecuencia serán adoptadas las medidas correspondientes.
Ver además:
TODO MUY LAMENTABLE EN ESTE CASO. EL PROBLEMA CON EL TRASLADO DEL PACIENTE POR LA AMBULANCIA ES INAUDITO Y DEBE ANALIZARSE MUY BIEN. NO SÉ CUÁNTO TIEMPO DURÓ EL NO RECOGER AL PACIENTE PARA SU TRASLADO Y DESPUÉS FATAL DESENLACE PERO SI SÉ POR LAS DECLARACIONES DE SU ABUELA MATERNA QUE DU MAMÁ SE NEGÓ A INGRESARLO DESDE EL DÍA 24 DE JUNIO Y PASARÓN 19 DÍAS EN LA CASA SIN RECIBIR SERVICIO HOSPITALARIO. SÓLO HAY QUE SACAR CUENTA DE QUIÉN ES MÁS CULPABLE PORQUE YO ENTIENDO QUE ESA RESPONSABILIDAD PRIMARIA ES DE LA FAMILIA. POR FAVOR SIN QUITAR CULPAS ADICIONALES, QUE EN TIEMPO FUE MUCHO MENOS. LAMENTABLE LA SITUACIÓN DE ESTA PERSONA INCAPACITADA PARA DETERMINAR POR ÉL MISMO. CLARO LOS ODIADORES SE VAN POR LA NEGLIGENCIA DEL ESTADO NO TOMAN PARA NADA LA ACTITUD DE LA FAMILIA QUE AL NO INGRESARLO CONTRIBUYERON A SU MUERTE, NO ESO NO SIRVE PARA SU CAUSA , EL ESTADO FUE EL ÚNICO CULPABLE. POBRE MUCHACHO.
Cierto lamentablemente me ha sucedido lo mismo en 2 ocasiones es con un personal de ambulancia de 10 de octubre que insistía en llevar a madre a un hospital que era el que le tocaba a pesar que le decía que el medico la estaba esperando en otro tuve que trasladarme al que el decía y a pesar de las condiciones es en que se encontraba cuando llegue a dicho hospital la tuve que llevar en otro carro.no todos por suerte son así, pero ese vino 2. Veces y en los dos casos fue lo más insensible que pudo ser , lamentable, si no está preparado para trabajar donde se necesita humanidad, prestar si puede su atención como otois lo hicieron de reanimarla con sueros, etc no debería trabajar en eso, deberían ser más exigentes al respecto, pues desbarata lo que con tanto esfuerzo y dedicación hacen otros médicos que aunque en condiciones difíciles son super profesionales compasivos muy humanos me alegro tener esta oportunidad fue algo sucedido en 2017 y acepte lo inaceptable!!!
Válido haber aclarado el suceso pues esto trae malos comentarios como los publicados en redes sociales, sin antes saber la causa raíz q provocó tan lamentable suceso, mis condolencias a sus familiares
Bueno, a todas las luces se ve que el niño debió ser hospitalizado desde un inicio, y si la familia se negó, la verdadera o la asistencia médica que debía recibir no le llegó a tiempo, creo yo por la negativa familiar. Pero de verdad que es doloroso la pérdida de un ser humano, fuerza para su familia.
Que bobería es la que tienen con eso, si se sabe por la situación que atraviesa el país con el combustible y no hay ambulancia,dichosos que encontraron ambulancia .Yi tuve un caso con mi mamá de 91 años y no perdí tiempo ,el primer carro que encontré le hablé al chófer y me llevó para el hospital donde me le dieron todas las atenciones y gracias a Dios está muy bien ,lo que no se puede es perder tiempo quedándose en la cada